Campus

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó su convocatoria para participar en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso de personas aspirantes a Agentes de Investigación e Inteligencias. 

Con un sueldo mensual de más de 30 mil pesos, la SSPC busca a la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia. 

Foto: unsplash

¿Qué ofrecen?

La convocatoria ofrece un sueldo mensual de 32 mil pesos, netos. Además de prestaciones como: 

También lee: Ciberseguridad, la materia que debes cursar más allá del aula

  • ISSSTE
  • FOVISSSTE
  • Seguro de vida institucional
  • FONAC
  • Estancias infantiles
  • Ahorro solidario
  • Aguinaldo de 40 días

¿Cuáles son los requisitos para ser agente de investigación?

Los interesados en formar parte de los agentes de investigación deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser ciudadano mexicano de entre 23 y 35 años cumplidos
  • INE
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Título o cédula profesional de licenciatura
  • Constancia de no antecedentes penales
  • Constancia de no deudor alimentario
  • Constancia de no inhabilitación
  • Declaración firmada de no consumo de sustancias ni alcoholismo
  • certificado médico de institución pública
  • Cartilla militar liberada
  • Currículum vitae con foto y firma
  • Comprobante de domicilio
  • Constancia de situación fiscal
  • 3 cartas de recomendación
  • 2 fotos tamaño infantil

¿Cómo inscribirse?

Para inscribirte deberás hacer un registro en línea: https://reclutamiento.sspc.gob.mx/index.html 

Una vez realizado el registro, la SSPC citará por correo a los aspirantes para presentar su documentación original para su cotejo. 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

12 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

15 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

18 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

20 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace