María del Pilar Morales García, directora general de la Fundación EBC. Foto: Cortesía
En un país donde el acceso a la educación superior de calidad sigue siendo un reto para miles de jóvenes, la Fundación EBC ha demostrado que el talento, la perseverancia y una red de apoyo sólida pueden cambiar destinos. Este 2025, la organización cumple 20 años de trabajo ininterrumpido y lo celebra con más de 5 mil becas otorgadas a más de 2 mil 200 estudiantes de todo México.
La misión ha sido clara desde el primer día: ser un puente entre jóvenes con alto potencial académico y oportunidades educativas que, de otro modo, estarían fuera de su alcance. Así lo explicó en entrevista con Generación Universitaria María del Pilar Morales García, directora general de la Fundación EBC.
También lee: Nuevo programa dará más de 8 mil pesos a jóvenes de la CDMX
“Queremos crear acceso a la educación superior de calidad para jóvenes talentosos con recursos limitados. No solo becamos a estudiantes de la EBC, sino también de universidades públicas y otras instituciones con programas de excelencia.”
Esta visión de movilidad social se ha materializado en alianzas con universidades como la Universidad Intercultural de Veracruz en Zongolica, la Universidad Tecnológica de la Laguna Durango, el Conservatorio de Celaya, entre otras. La educación, para la Fundación EBC, no es exclusiva de una disciplina: artes, ingeniería, negocios… El talento merece oportunidades en todas sus formas.
Durante el evento de aniversario, egresados y aliados estratégicos se reunieron para reconocer dos décadas de impacto social. Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Lizbeth Saenger, exbecaria del programa Profesionistas para Siempre, quien destacó:
“Recibir la beca fue una declaración de mi potencial. Incluso en mis documentales con enfoque social está la huella de la fundación.”
Este programa ha beneficiado a más de mil 300 jóvenes y sigue creciendo gracias al respaldo de aliados como Grupo Bimbo, Santander Universidades, Fundación Telefónica, KPMG y más.
“Somos el puente entre empresas comprometidas con la educación y los estudiantes que buscan salir adelante”, enfatizó Morales.
Cada año, la fundación lanza convocatorias que se difunden en redes sociales, su página oficial y a través de universidades aliadas. Los apoyos son diversos: becas para estudios de licenciatura, intercambios internacionales y programas de emprendimiento.
El proceso de selección es riguroso. Se toma en cuenta el promedio académico (mínimo de 9.0 en algunos programas), la situación económica, la dinámica familiar y, sobre todo, la motivación y perseverancia del aspirante.
“No basta con tener talento, buscamos chicos que estén dispuestos a no rendirse, a luchar por sus sueños”, subrayó Morales.
En 2025, la meta es otorgar al menos 400 becas nuevas, número que ha ido en aumento año con año, incluso después de los desafíos que dejó la pandemia.
La Fundación EBC apuesta por una educación incluyente y transformadora. No se trata solo de entrar a una universidad, sino de tener un pasaporte hacia una vida más justa. La directora lo explicó así:
“Sabemos que nuestros becarios, al llegar al quinto semestre, logran prácticas profesionales e ingresan al mercado laboral con mejores salarios y empleos acordes a su formación. Eso es movilidad social real.”
Además, el seguimiento no termina con la entrega de la beca. Cada año se evalúa el progreso de los beneficiarios, su inserción laboral y su calidad de vida. El impacto es tangible.
Con nuevas universidades buscando afiliarse, el futuro de la Fundación EBC se perfila hacia el crecimiento. Su objetivo es claro: abrir más puertas para que ningún joven talentoso se quede sin estudiar por falta de recursos.
“Este aniversario no solo es una celebración, es un compromiso renovado con los jóvenes de México. El talento debe ser el pasaporte a una vida plena y más justa”, concluyó la directora Morales.
Si eres estudiante o conoces a alguien que sueña con estudiar pero no tiene los medios, acércate. Las convocatorias están abiertas en fundacionebc.org. A veces, solo se necesita una oportunidad para cambiarlo todo.
Estas son las licenciaturas a las que sí tendrás que hacer examen para estudiar en…
Medicina y tecnología unen fuerzas para enseñar y aumentar la seguridad de los futuros profesionales…
Aprovecha el amplio y diverso mundo académico estadounidense con estas tres becas recomendadas por la…
"Enseñar pensamiento crítico no es adornar un currículum, es formar ciudadanía"
Según Udemy, la inteligencia artificial está transformando la educación, pero no se debe abandonar el…
¿Quieres entrar a algún bachillerato del IPN o UNAM? Prepárate y estudia con este simulador…