Campus

Solve for Tomorrow 2023 premia a iniciativa de transporte público

El programa de responsabilidad social enfocado a la educación de Samsung, Solve for Tomorrow, tiene una historia que contar, ya que celebra 10 ediciones este año. Desde 2014, ha habido 7 mil 731 proyectos y casi 40 equipos premiados. Cada convocatoria, invita a los estudiantes de México a proponer soluciones para una problemática de su comunidad mediante la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

El conjunto ganador de 2023 es la iniciativa ¿En cuánto llega? de CECyTEM Plantel Tultepec, Estado de México, conformado por los estudiantes Diego Mauricio Ramos Córdova, Jorge Antonio Esquivia Cigarroa, María Fernanda Montoya Ávila y Alejandro García Yáñez. El profesor Jesús Alberto Ramírez Bañuelos fungió como su guía.

La aplicación móvil pretende indicar a los usuarios y otros actores de la ciudadanía el estado de una ruta de transporte determinada, con el fin de que tomen la mejor decisión. De acuerdo con su información, 12 millones de personas utilizan el transporte público y concesionado en el Valle de México.

También lee: Mejora la pronunciación de inglés con este curso gratis de la Anáhuac

El segundo lugar de Solve for Tomorrow 2023 es para el proyecto Bio Pestx de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que busca generar un bioinsecticida a base de canela, ajo, chile y hueso de aguacate.

La tercera posición corresponde para MIMO de Zacatecas, Zacatecas, iniciativa que se define como una herramienta tecnológica para ayudar a personas con trastorno del espectro autista (TEA). “Pretende ser un apoyo en terapias conductuales y de lenguaje con el objetivo de lograr la identificación de las cinco emociones básicas con un rostro cambiante: alegría, tristeza, angustia, enojo y miedo”, explican los integrantes del equipo.

¿Qué ganaron los participantes?

Samsung manifiesta que los tres primeros lugares de Solve for Tomorrow 2023 son acreedores a vales por productos de la firma con valor de hasta 100,000 pesos. Destaca que los cinco equipos finalistas recibieron mentorías por parte del personal de la compañía sobre cómo comunicar sus proyectos.

Las iniciativas que no accedieron al podio fueron la de BrainWave, una plataforma para que los estudiantes tengan un mejor control sobre su vida académica, y Ñu Yolotl, que pretende desarrollar un plan de servicio comercial con la creación de una unidad productora de gomitas a base de lactosuero con alto valor nutricional.

“Este año, más de 800 proyectos volvieron a demostrar el potencial creativo de los jóvenes mexicanos, quienes crearon soluciones innovadoras para atender problemas de su entorno a través de las disciplinas STEM”, resume Thomas Yun, presidente de Mobile en Samsung Electronics México.

Mirada hacia el futuro

Mario Laffitte, vicepresidente de Relaciones Institucionales para Samsung Latinoamérica, destaca la importancia de que los centros educativos brinden una educación sólida en áreas como la innovación y la tecnología, las cuales a su vez son las que están impulsando el mundo.

“Pueden estar seguros de que en Samsung México seguiremos trabajando para apoyar a las próximas generaciones de jóvenes innovadores”, precisa el directivo.

A lo largo de la historia de Solve for Tomorrow, además de los 7 mil 731 proyectos y casi 40 equipos premiados, ha contado con la participación de 27 mil 323 estudiantes y la ayuda de 3 mil 382 profesores, procedentes de 1 mil 790 escuelas.

“El camino para elegir a los cinco finalistas (de la edición 2023) no fue sencillo ante todo el talento, por lo que me gustaría felicitar a cada uno de los integrantes de los equipos finalistas: es un logro llegar hasta aquí y todos deben sentirse orgullosos”, concluye Yun.

Comentarios
Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Entradas recientes

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

3 horas hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

5 horas hace

Qué estudió Fátima Bosch, la mexicana que compite en Miss Universo 2025

Te contamos qué estudio Fátima Bosch Fernández, la mexicana que representa al país en el…

7 horas hace

10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM

Conoce cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México, según el IMCO y cuáles…

9 horas hace

UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son

Con la primera generación por llegar en 2026, estás son las dos nuevas carreras en…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026

¿Quieres al Mundial 2026? JCF abrirá convocatoria para formar parte de las actividades culturales, turísticas…

1 día hace