Campus

Soluciones: IPN, UAM y UAEMéx crean Consorcio de Investigación

Para responder a las necesidades sociales y empresariales del futuro, así como fortalecerse mutuamente, las universidades deben comunicarse entre sí. En este sentido, el IPN, la UAM y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) establecieron el Consorcio de Investigación.

“La idea es promover el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y tecnología con impacto social, que incidan en el desarrollo científico y tecnológico de México”, dijo José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM.

También lee: ¿No sabes a qué generación perteneces? Aquí te decimos

El máximo dirigente de esta universidad se expresó sobre este convenio entre las tres entidades educativas como un proyecto con el que se podrán aprovechar de mejor manera tanto el talento humano especializado como la infraestructura de las instituciones implicadas. Con lo anterior, se prevé también el fortalecimiento de diversos colectivos de investigación, entre otras colaboraciones.

“Necesitamos crear un sistema educativo que nos permita atender de mejor manera a nivel de enseñanza superior para construir, compartir y avanzar hacia nuevos escenarios que nos lleven al desarrollo de nuestro país”, dijo De los Reyes Heredia, según informó la UAM.

Comparten conocimiento

Las universidades son motores de cambio mediante la formación de jóvenes profesionales que ingresan al mercado laboral, así como de investigadores, quienes suman al desarrollo nacional.

“En esta ocasión, tres instituciones de enorme relevancia histórica estamos sumando recursos, porque unidas nos convertimos en un pilar sólido de justicia, bienestar y desarrollo”, expresó Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN.

“Nos llena de entusiasmo consolidar esta alianza por medio de un convenio general para lograr el máximo aprovechamiento de nuestros recursos materiales, humanos y financieros en el impulso de acciones de interés y beneficio mutuo, así como consolidar el Consorcio de Investigación para dar soluciones al EDOMEX en gestión integral en materia de recursos hídricos, sostenibilidad, infraestructura tecnológica, salud pública, agricultura y educación, energías renovables, desarrollo territorial urbano e inclusión digital”, añadió.

En su oportunidad de intervención, Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la UAEMéx, manifestó: “Con este convenio unimos fuerzas para enfrentar los retos del presente; es un esfuerzo colectivo orientado a la excelencia académica, la cooperación y el bienestar social”.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

7 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

10 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

13 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

15 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace