Campus

UNAM explica por qué las personas comen cosas no comestibles

Existen personas que comen materiales como gis, tierra, heces, entre otros componentes que no fueron creados para la ingesta humana, esto es placentero para ellos y resulta ser más común de lo que pensamos.

A esta peculiar condición se le llama Síndrome de pica, según Diana Guízar Sánchez, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), existen diversas causas por las que desarrolla.

Incluso, esta condición está registrada hace más de mil años, pues el árabe Avicena, era un médico que ya había detectado esta conducta y la relacionaba con la falta de hierro.

¿Qué cosas comen las personas con esta condición?

Una persona con síndrome de pica puede ingerir diferentes cosas, esto dependerá de las razones por las que se desarrolló el problema, pero las cosas más comunes son:

  • jabón
  • heces
  • tierra
  • hielo
  • pedacitos de tela
  • granos de café
  • cabello
  • gis
  • sal
  • almidón
  • yeso
  • pintura de pared
  • plástico

¿Cómo saber si se tiene esta condición?

El hecho de que hayas consumido alguna vez cosas no comestibles no te hace necesariamente una persona con este síndrome.

Las personas con pica duran más de un mes consumiendo de forma constante sustancias no comestibles, no tienen razones culturales o religiosas que incentiven a la persona para hacerlo, sienten un deseo compulsivo y desenfrenado.

Los bebés no pueden ser diagnosticados con pica, pero si pasan de los dos años y la acción no desaparece, es importante llevarlo al médico.

También puedes leer: Comerse las uñas es una enfermedad, asegura experta de la UNAM

¿Por qué las personas comen estas cosas?

Esta condición es un síntoma de otro problema que el paciente ha venido cargando, por lo que sus causas son variadas. Sus causas pueden ir desde la ansiedad, la anemia o la falta de electrolitos en la sangre.

Personas con anemia suelen comer gis, yeso o sal, las embarazadas consumen hielo, las mujeres que se encuentran en etapas pre menopáusicas llegan a sentir la necesidad de ingerir tierra o granos de sal, mencionó la doctora Sánchez.

Esto también puede ser causado por factores como la falta de recursos, violencia o el acoso en la infancia, incluso, personas con trastornos como el autismo o esquizofrenia presentan esas conductas.

Hay consecuencias

Definitivamente este tipo de acciones repercuten en la salud, estas son las complicaciones más comunes cuando se comen materiales no comestibles

  • El tracto digestivo se lastima y obstruye
  • Formación de parásitos por el consumo de tierra o heces
  • Intoxicación por el polo de la pintura de la pared
  • Obstrucción del intestino
  • Si no se tiene una buena alimentación, favorece a la desnutrición
  • Si no se detecta a tiempo, puede causar la muerte

Un problema que se debe atender

Las personas que ingieren cosas no comestibles suelen quedarse callados por miedo a las reacciones, lo posponen hasta que comienzan a sentir molestias estomacales o renales, y cuando deciden hablarlo, llega a ser demasiado tarde.

Por esta razón, los diagnosticadas se hacen después de mucho tiempo, causando que la condición  afecte gravemente, es importante que si se conoce a alguien con esta condición o se es una, acuda al doctor para que el cuerpo no se vea gravemente afectado.

 

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

1 día hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

2 días hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

2 días hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

2 días hace

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

Esta es la importancia de que el programa educativo de la licenciatura de Comunicación y…

3 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

3 días hace