El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Síndrome de pica: qué es y por qué las personas comen cosas no comestibles

El síndrome de pica puede ser causado por deficiencia de hierro en el cuerpo, pero también por ansiedad y estrés

Síndrome de pica: qué es y por qué las personas comen cosas no comestibles
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15867)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-23 18:59:07"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-24 00:59:07"
    ["post_content"]=>
    string(80) "Síndrome de pica: qué es y por qué las personas comen cosas no comestibles"
    ["post_title"]=>
    string(80) "Síndrome de pica: qué es y por qué las personas comen cosas no comestibles"
    ["post_excerpt"]=>
    string(30) "Foto: Captura de pantalla UNAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(73) "sindrome-de-pica-que-es-y-por-que-las-personas-comen-cosas-no-comestibles"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-23 18:59:41"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-24 00:59:41"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15819)
    ["guid"]=>
    string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Sindrome-de-pica-que-es-y-por-que-las-personas-comen-cosas-no-comestibles.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15867)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-23 18:59:07"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-24 00:59:07"
  ["post_content"]=>
  string(80) "Síndrome de pica: qué es y por qué las personas comen cosas no comestibles"
  ["post_title"]=>
  string(80) "Síndrome de pica: qué es y por qué las personas comen cosas no comestibles"
  ["post_excerpt"]=>
  string(30) "Foto: Captura de pantalla UNAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(73) "sindrome-de-pica-que-es-y-por-que-las-personas-comen-cosas-no-comestibles"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-23 18:59:41"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-24 00:59:41"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15819)
  ["guid"]=>
  string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Sindrome-de-pica-que-es-y-por-que-las-personas-comen-cosas-no-comestibles.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Captura de pantalla UNAM
INICIO / Campus febrero 24, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Alguna vez escuchaste sobre el síndrome de pica? De acuerdo con la UNAM, se trata de un trastorno en el que las personas consumen sustancias no comestibles, y cuyas consecuencias para la salud pueden ir desde daño en el tracto digestivo hasta la muerte. 

“Pica” es un término que proviene del latín y hace referencia a la urraca, un ave que se alimenta de carroña y cosas no comestibles. Este síndrome fue descubierto hace más de mil años por el médico árabe Avicena, quien lo relacionó con la deficiencia de hierro en el cuerpo.

Sobre este padecimiento, la doctora Diana Guízar Sánchez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM explicó que “la ingesta persistente, compulsiva y desenfrenada de sustancias no nutritivas no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de otras condiciones subyacentes.” 

Leer también: ¿Por qué salen canas? UNAM te explica 

Asimismo, mencionó que el síndrome de pica, se caracteriza por consumir sustancias no comestibles como papel, gis, pedacitos de tela, cabellos, plástico, tierra, barro, jabón, barniz, piedras, materia fecal y carbón. Incluye también alimentos como hielo, granos de café, sal y almidón. 

Además, es una conducta alimentaria continua que dura más de un mes, se presenta en personas mayores de dos años, y no se relaciona con tradiciones culturales, que implican la ingesta de estos alimentos como parte de un rito religioso o medicina tradicional”.

La especialista también mencionó que las formas más frecuentes del síndrome de pica son: Geofagia o consumo de tierra y pagofagia o consumo de hielo.

Curso gratis de inglés; la Fundación Carlos Slim te ofrece opciones

¿Qué origina el síndrome de pica?

Si bien el síndrome de pica puede tener diversas causas, Guízar Sánchez señaló que en la mayoría de los casos se asocia con la deficiencia de hierro (anemia) y la deficiencia de electrolitos como el calcio en la sangre. Por eso, tanto los pacientes con anemia como aquellos con deficiencia de zinc y calcio, suelen consumir gis, yeso o sal.

Algo similar ocurre con las mujeres embarazadas, pues debido al desequilibrio en el calcio y el hierro, sufren el síndrome de pica. Además, también “consumen hielo para evitar las náuseas y otras sustancias para aliviar la gastritis y el reflujo”, apuntó la especialista.

“He visto casos de mujeres en etapas premenopáusicas que al tener miomas y un sangrado muy abundante durante la menstruación, pasan por una anemia transitoria, durante la cual les da por comer tierra, gis, granos de sal u otras cosas no nutritivas”, agregó.

Otras de las causas del síndrome son “el estrés, la ansiedad, la violencia o el acoso en la infancia, así como las bajas condiciones económicas”.

UNAM revela cuál es el cáncer más común en México

¿Cuáles son las complicaciones del síndrome de pica?

De acuerdo con la doctora Guízar Sánchez, existen varias complicaciones derivadas del síndrome de pica, entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Obstrucción y daño del tracto digestivo “por algunos tipos de pica, especialmente por tragar papel, pero también por geofagia (comer tierra), tricofagia (comer cabello), plasticofagia (comer plásticos) y velcrofagia (comer velcro).
  • Parasitosis causada por microorganismos patógenos alojados en la tierra o en la materia fecal.
  • Intoxicación
  • Desnutrición por no comer alimentos nutritivos.

La especialista destacó que si la oclusión intestinal no se detecta a tiempo, los daños a la salud podrían ser irreversibles e incluso, causa de muerte.

¿Existe tratamiento?

Debido a la vergüenza que sienten las personas que padecen el síndrome de pica, por ingerir tierra, cabello u otras sustancias, la detección de sus padecimientos suele ser tardía y cuando ya existen complicaciones.

Según informó la doctora Diana Guízar Sánchez, para tratar el síndrome no existe un solo tratamiento pues este varía según la gravedad del caso. Aunque existen medicamentos antipsicóticos que ayudan a reducir el impulso por comer sustancias no nutritivas. Sin embargo, como estas no son aptas para niñas, niños y mujeres embarazadas también hay alternativas como la terapia cognitivo-conductual.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Ibero impulsa investigación en Derecho con estancia de verano
    Campus

    Ibero impulsa investigación en Derecho con estancia de verano

    ¿Quieres iniciar un negocio? el programa de la UNAM para mujeres emprendedoras es para ti
    Vida Universitaria

    ¿Quieres iniciar un negocio? el programa de la UNAM para mujeres emprendedoras es para ti

    ¿Qué estudió Prisca Awiti, la judoca mexicana ganadora de plata en París 2024?
    Campus

    ¿Qué estudió Prisca Awiti, la judoca mexicana ganadora de plata en París 2024?

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    El síndrome de pica puede ser causado por deficiencia de hierro en el cuerpo, pero también por ansiedad y estrés

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    El síndrome de pica puede ser causado por deficiencia de hierro en el cuerpo, pero también por ansiedad y estrés

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    El síndrome de pica puede ser causado por deficiencia de hierro en el cuerpo, pero también por ansiedad y estrés

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • A la caza de los precios bajos en regreso a clases
      A la caza de los precios bajos en regreso a clases
    • Una novela coral sobre la tercera edad
      Una novela coral sobre la tercera edad
    • “En busca de los distintos rostros del padre Maciel
      “En busca de los distintos rostros del padre Maciel
    • Para ir contra la IA, “mejor, haz las cosas tú”: Darío Peñaloza
      Para ir contra la IA, “mejor, haz las cosas tú”: Darío Peñaloza
    • Instituciones y amigos se despiden de Calera-Grobet
      Instituciones y amigos se despiden de Calera-Grobet
    • Rock en tu idioma no se puede replicar
      Rock en tu idioma no se puede replicar
    • “Weapons” dispara directo a “Freakier Friday” en la taquilla
      “Weapons” dispara directo a “Freakier Friday” en la taquilla
    • Apuestan por turismo de lujo en México
      Apuestan por turismo de lujo en México
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X