Campus

¡Sin Metrobús y sin Pumabús! Así era el transporte en la UNAM en los años 50

Desde su creación, la máxima casa de estudios ha sido una de las instituciones educativas más importantes y solicitadas de México. En la actualidad, más de 230 mil estudiantes cuentan con diversas opciones de movilidad para llegar a las instalaciones de la máxima casa de estudios. Sin embargo, hace varios años, el transporte en la UNAM era completamente diferente.  

En la segunda mitad del siglo XX, el alumnado no tenía la opción de viajar en Pumabús o Metrobús. De hecho, para esta década, aún no existía el Metro de la CDMX. Te contamos cómo era el transporte en la UNAM durante esta época.

También lee: Rutas alternas para estudiantes: cómo llegar a CU ante el cierre de la Línea 3 del Metro

Este era el transporte de los 50s

Durante la década de 1950, de acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el entonces Distrito Federal era una de las ciudades más extensas y pobladas del mundo, pues contaba con más de 5 millones de habitantes. 

https://www.instagram.com/p/DBxMQL1qZWj

Para transportar a los ciudadanos, 72 mil 189 automóviles circulaban por la capital, lo que ocasionó problemas de tránsito. Por lo tanto, surgió una necesidad de construir nuevas vialidades para solucionar este asunto. 

Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los capitalinos se trasladaban por las calles de la ciudad en taxis, los cuales, debido a sus características carrocerías, tenían sobrenombres de animales: cocodrilos, cotorras y canarios. 

Foto: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

En cuanto a los camiones, estos no tenían una organización como la que conocemos hoy en día. En su mayoría, las terminales de autobuses se localizaban entre el Centro de la ciudad y en la Merced. 

¿Cómo se transportaban los estudiantes de la UNAM?

En una entrevista para Gaceta UNAM, Lourdes Margarita Chehaibar Náder, académica del Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la universidad, comentó cuál era la ruta del alumnado en 1954, cuando iniciaron los cursos escolares en Ciudad Universitaria: 

“La Ciudad Universitaria estaba muy lejos, no había transporte ni servicios, los camiones llegaban a San Ángel, a la altura del Parque de la Bombilla y de la iglesia de San Ángel. Desde ahí tenían que caminar los alumnos y los demás miembros de la comunidad”. 

Lourdes Margarita Chehaibar Náder, académica del IISUE.

De hecho, en 1958, los universitarios lideraron una protesta en contra de los camioneros, quienes pretendían aumentar el precio de los pasajes. En consecuencia, los estudiantes secuestraban las unidades de transporte y las resguardaban en los estacionamientos de CU. Tras ser reprimidos y negociar con las autoridades, el movimiento social finalizó, y las unidades fueron devueltas. 

También lee: Qué tan seguro es pagar con la tarjeta bancaria en el Metro

Posteriormente, el estudiantado de la UNAM tuvo que esperar hasta el 30 de agosto de 1983, cuando se inauguró el tramo de la estación Zapata hasta Universidad del Metro, para tener otra forma de trasladarse al campus. 

Finalmente, en 2007, el Pumabús hizo su primer recorrido y, un año después, en 2008, se amplió el trayecto de la línea 1 del Metrobús, lo que permitió a la comunidad universitaria tener más de una opción para llegar a las aulas. 

Con información de El Universal y del Portal de Estadística Universitaria de la UNAM. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

9 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

12 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

22 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace