Campus

Sheinbaum firma decreto para la Universidad Rosario Castellanos

La Universidad Rosario Castellanos (URC), fundada en la Ciudad de México, pasará a tener sedes en toda la república mexicana, esto después de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, haya firmado un decreto para hacer a la institución nacional.

Actualmente, la universidad ofrece 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados junto con una matrícula de cerca de 60 mil estudiantes. Te contamos los detalles.

También lee: Estas son las 33 carreras para estudiar gratis en la Universidad Rosario Castellanos

Universidad Rosario Castellanos fuera de la capital

En la mañanera del pasado 2 de diciembre, Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, anunció que la primera sede de la URC fuera de la CDMX se ubicará en Comitán, Chiapas. Posteriormente, se planea inaugurar más planteles de la Universidad Rosario Castellanos en los estados de Tijuana, Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.

Igualmente, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explicó que la elección de las sedes se basará en un análisis estadístico, al que denominó “desiertos de servicios”, el cual identifica las zonas con menor acceso a la educación.

Así serán los nuevos campus de la URC

Rosaura Ruiz señaló que se busca promover el éxito que tuvo el campus de la capital en el resto de las entidades del país. La meta es ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior e iniciar las clases el primer semestre del próximo año.

El modelo educativo que caracterizará a la institución será híbrido. Según Rosaura Ruiz, este permitirá adaptarse a las necesidades del alumnado:

“La mayoría de nuestros estudiantes son mujeres, entonces muchas de ellas, o tienen niños, o trabajan, o tienen otro tipo de actividades, igual los hombres. Entonces, pueden escoger sus horarios, combinando qué va a ser lo presencial y qué va a ser lo híbrido”.

Sheinbaum añadió que el proyecto contempla la creación de 300 mil nuevos espacios en universidades públicas durante el sexenio. Para lograrlo, se integrarán las nóminas docentes de la Universidad Rosario Castellanos al sistema federal. 

También lee: ¿Acostumbras conectarte a redes gratuitas de wifi? Conoce los riesgos

Convocatoria para estudiantes y docentes

Rosaura Ruiz anunció que la convocatoria para inscripciones de estudiantes y contratación de docentes será publicada el próximo 3 de diciembre. Este proceso incluirá la integración de egresados de programas de maestría y doctorado, quienes podrán formar parte del cuerpo académico de la institución. 

Finalmente, la mandataria hizo un llamado a los gobiernos estatales para facilitar espacios que permitan el inicio de actividades mientras se desarrollan los campus definitivos.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

9 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace