Campus

Sheinbaum anuncia la construcción de 2 nuevas universidades en Tlaxcala

En un proyecto que marca un enorme paso para la educación en Tlaxcala, la presidenta de la república mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció la construcción de 2 nuevas universidades en la región. 

Este importante proyecto forma parte del gobierno mexicano y de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, para llevar a cabo el fortalecimiento de la educación pública y gratuita en el país.

También lee: ¿Estudiar una licenciatura o una ingeniería? La IA responde cuál es mejor

Durante la conferencia de la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum detalló que estas universidades se diseñarán para continuar con la atención de la formación académica de todas las y los jóvenes de cualquier comunidad. Con diferentes enfoques en carreras que respondan a las necesidades locales y nacionales, pues la educación es un derecho que busca garantizar que más personas tengan acceso a un futuro mejor. 

Foto: Pexels

¿Cuáles serán las 2 nuevas universidades en Tlaxcala?

Sheinbaum adelantó que las nuevas instituciones académicas para 2025 en Tlaxcala serán un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y una Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.  

Ambas universidades se orientan hacia la tecnología, el medio ambiente, las ciencias sociales y más. Con un especial énfasis en la formación de profesionistas que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de las comunidades y el país en general.

Asimismo, se comentó el refuerzo en otros programas como: Sistema IMSS Bienestar, Hospital de la Mujer, Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Salud Casa por Casa y más entrega de becas “Rita Cetina Gutiérrez”. 

Foto: Pexels

Impacto en la educación

El anuncio de la construcción de estas dos universidades genera entusiasmo tanto para las autoridades como para los ciudadanos y estudiantes del país. 

Se trata de una celebración a la iniciativa y el compromiso de colaborar con la educación pública y gratuita. Pues esto significa más oportunidades para los jóvenes universitarios, que son quienes transformarán la continuidad de la academia.

Foto: Pexels

De acuerdo con Sheinbaum, la construcción de las universidades comenzará en 2025 y se espera que ambas instituciones abran sus puertas en 2026. Y este proyecto se financiará a través de recursos federales en complemento de aportaciones estatales.

También lee: YouTube prueba nuevo botón para cuando no sepas qué ver o escuchar

Con este esfuerzo, Claudia y el gobierno mexicano buscan consolidar su visión de una “Cuarta Transformación” que antepone la justicia social a través de la educación y las juventudes. 

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

19 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

22 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace