Campus

SEP prepara reforma a la Educación Media Superior con instituciones públicas y privadas

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció el proyecto, por medio de un Consejo Académico, de una nueva reforma para la Transformación del sistema de Educación Tecnológica Media Superior.

También lee: SEP busca maestros egresados de las Universidades Benito Juárez

Esto involucra tanto a instituciones públicas como privadas, como un esfuerzo conjunto para reformar la calidad y permanencia de la educación en este nivel. Este movimiento busca atender, mejorar y actualizar los retos educativos actuales, así como preparar a los jóvenes para una continua formación educativa.

Foto: Pexels

¿Qué pretende la SEP al reformar la Educación Media Superior?

El secretario de la SEP señaló que esta reforma tiene como objetivo principal alinear la Educación Media Superior a una actual oferta académica que refleje el atractivo de la educación técnica con las demandas de las vocaciones económicas y las necesidades sociales, profesionales y personales de cada joven.

Además, se pretende trabajar con el programa La Escuela es Nuestra para fortalecer y enriquecer las infraestructuras de los planteles de todas las instituciones que colaborarán en esta reforma.

Foto: Pexels

Entre los ejes prioritarios de la transformación destacan:

  1. Actualización de los planes, programas y marcos curriculares de estudio
  2. Fortalecimiento de la vinculación de la Educación Superior con la Media Superior
  3. Inclusión técnica educativa
  4. Alianzas entre sectores públicos y privados

Participación de instituciones públicas y privadas

Un proyecto de esta magnitud, traerá una dimensión importante para los últimos 40 años. Y las instituciones públicas y privadas de Educación Media Superior tendrán un papel por destacar. 

Según la SEP, se actuará de la mano de diferentes organismos como:

  • Secretaría de Economía (SE)
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)
  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti)
  • Instituciones de Educación Superior (IES)
  • La Escuela es Nuestra (LEN)
  • Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Tecnológico Nacional de México (TecNM)
Foto: Pexels

Estas colaboraciones entre instituciones aportarán su experiencia, innovación y metodologías educativas, mientras que también se comprometerán a garantizar el acceso, guías y apoyos necesarios a todos los jóvenes estudiantes.

También lee: Gamers mexicanos prefieren juegos gratuitos y consumir publicidad con recompensas

La reforma a la Educación Media Superior es una valiente apuesta que podría redefinir el panorama educativo en México. La participación entre instituciones públicas y privadas, así como el compromiso del gobierno, serán la clave para llegar al éxito de esta transformación, y con ello, ofrecer a las juventudes mexicanas una educación de calidad que responda a los retos y urgencias de este sector. 

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

14 horas hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

19 horas hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

21 horas hace

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

1 día hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

1 día hace

Qué estudió Fátima Bosch, la mexicana ganadora de Miss Universo 2025

Te contamos qué estudio Fátima Bosch Fernández, la mexicana ganadora del concurso Miss Universo 2025

2 días hace