Campus

“Redefiniendo el futuro”, el tema de la 7a Edición de TEDx en la UP

La Universidad Panamericana celebró con éxito su séptima edición del evento TEDx, reuniendo a una audiencia entusiasta de alrededor de 200 personas en un día lleno de aprendizaje y reflexión. El evento se llevó a cabo el pasado 24 de agosto en las instalaciones del campus y reunió a once oradores que abordaron una amplia gama de temas, desde tecnología y salud mental hasta educación financiera.

Estos contenidos estuvieron dirigidos a la comunidad de alumnos, alumni, colaboradores, así como a los profesores de la UP.

El evento, que tuvo como tema central “Redefiniendo el futuro”, ofreció una plataforma para que los oradores compartieran sus experiencias, conocimientos y perspectivas únicas, incluyendo aquellas que tienen el contexto de los jóvenes universitarios, pues algunos de los expositores fueron alumnos de esta institución.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar discursos y presentaciones breves pero interesantes, que durante más de tres horas abarcaron desde cómo la Inteligencia Artificial es un reflejo de la humanidad hasta cómo cuidar nuestra salud mental en un mundo cada vez más acelerado, pasando por el cuestionamiento a nuestra sociedad en la que no hablamos de educación financiera.

“TEDx logró promover el pensamiento crítico en el público”

Generación Universitaria platicó con Juan Pablo Peniche, presidente estudiantil de TEDx Universidad Panamericana, quien tuvo un papel fundamental en la organización del evento.

Peniche expresó su satisfacción con los logros alcanzados en esta edición: “Creo que hemos funcionado muy bien en el tema de promoción del evento, tanto para oradores como para público”, comentó. “Este año rompimos la meta de recibir 100 solicitudes, y de ellas al final se seleccionaron 9, y agregamos a dos oradores externos. Entonces creo que es justo ver que podemos mejorar año tras año”, agregó.

A decir del joven estudiante, algo muy bueno de esta edición fue lograr promover el pensamiento crítico en el público, a partir de nuevas ideas, puntos de vista y perspectivas.

Peniche forma parte de la mesa directiva desde el año pasado y ha presenciado la evolución en los últimos años. En particular, comenta que “la pandemia fue uno de los grandes retos, pero lo pudimos implementar de una manera distinta, lo que nos ayudó a alcanzar oradores de otros niveles”.

Agregó que el apoyo que han recibido de la Rectoría de la UP ha sido vital para lograr la planeación del evento en tiempo y en forma, y en el futuro busca integrar al resto de los campus, incluso hasta llegar a los niveles de preparatoria, todo esto con la intención de seguir creciendo, pero también de fortalecer la comunidad. “Este año tuvimos la oportunidad de traer una oradora, alumna también del campus Aguascalientes y dos de Ciudad UP”, concluyó.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

6 horas hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

8 horas hace

Qué estudió Fátima Bosch, la mexicana ganadora de Miss Universo 2025

Te contamos qué estudio Fátima Bosch Fernández, la mexicana ganadora del concurso Miss Universo 2025

10 horas hace

10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM

Conoce cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México, según el IMCO y cuáles…

12 horas hace

UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son

Con la primera generación por llegar en 2026, estás son las dos nuevas carreras en…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026

¿Quieres al Mundial 2026? JCF abrirá convocatoria para formar parte de las actividades culturales, turísticas…

2 días hace