El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia cumple 20 años

Conoce el proyecto de la Universidad La Salle que desde el 2002 es una alternativa a la educación presencial.

Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia cumple 20 años
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9307)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-28 22:04:39"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-29 04:04:39"
    ["post_content"]=>
    string(72) "Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia cumple 20 años"
    ["post_title"]=>
    string(72) "Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia cumple 20 años"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(74) "red-internacional-lasallista-de-educacion-a-distancia-cumple-20-an%cc%83os"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-28 22:05:01"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-29 04:05:01"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9295)
    ["guid"]=>
    string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Red-Internacional-Lasallista-de-Educación-a-Distancia-cumple-20-años.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9307)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-28 22:04:39"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-29 04:04:39"
  ["post_content"]=>
  string(72) "Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia cumple 20 años"
  ["post_title"]=>
  string(72) "Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia cumple 20 años"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(74) "red-internacional-lasallista-de-educacion-a-distancia-cumple-20-an%cc%83os"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-28 22:05:01"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-29 04:05:01"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9295)
  ["guid"]=>
  string(146) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Red-Internacional-Lasallista-de-Educación-a-Distancia-cumple-20-años.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus octubre 4, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Recientemente en la Universidad La Salle celebraron el 20 aniversario de la creación de la Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia (RILED). Un proyecto que surgió debido a la búsqueda de alternativas a la educación presencial.

Cuando la RILED nació en el año 2002 fue llamada Red Lasallista de Videoconferencias (RLVC). Pero desde ese momento se tenía la intención de que fuera una herramienta tecnológica que permitiera a la comunidad lasallista difundir su misión; así como favorecer el trabajo colaborativo y fortalecer la unión.

Al respecto, Luz Cantón, jefa de diseño instruccional de la dirección del Campus Virtual, explicó durante una videoconferencia que entre los principales logros de la RILED, se encuentra “el demostrar que la tecnología slo es un recurso más que podemos utilizar para crear comunidad (…) Que realmente sí se puede crear un acompañamiento cercano a través de esta y que su avance permite mucha mayor interacción”. 

Tecnología y labor docente, principal apoyo de la educación a distancia

De hecho, una de las contribuciones que la RILED hizo a la educación a distancia, es el libro electrónico Estrategias didácticas para ambientes virtuales; el cual va desde preescolar hasta universidad. En dicho material se brindan estrategias de enseñanza y evaluación para todos los niveles educativos, y se espera, pueda mantenerse en el futuro. 

Entre la educación presencial y el entorno digital

Por otra parte, de acuerdo con un comunicado de La Salle, Luz Cantón también expresó que pese a contar con más herramientas digitales, existe una urgencia por regresar totalmente al formato presencial. Sin embargo, considera que, la manera de aprendizaje de las y los alumnos es distinta; por lo tanto, desde la institución buscarán continuar con el trabajo remoto.

De igual manera, señaló que es importante reconocer que usar la tecnología no solo es importante para la educación a distancia, sino también es “un apoyo real en el que pueden estar trabajando muchos maestros y muchas instituciones en favor del propio desarrollo”.

Asimismo, llamó a “no perder de vista cuáles son las tendencias, por ejemplo, sobre qué posibilidades reales de aprendizaje y de desarrollo de la persona nos da el metaverso. Debemos empezar a explorar otras opciones”. 

En cuanto a la construcción de espacios seguros y el desarrollo socioemocional en la educación virtual, dijo, será un punto en el que se ahondará durante la XX reunión de la Red de Universidades La Salle. 

Tec de Monterrey estudia impacto de la educación a distancia

Por su parte, el Hno. Néstor Anaya Marín, fsc, secretario de misión educativa lasaliana, invitó a las y los presentes en la conferencia virtual, a reflexionar “sobre las acciones y áreas de oportunidad para garantizar una educación equitativa”. Y finalmente destacó que un lasallista es capaz de responder a las necesidades educativas sin excluir a nadie. Esto según el comunicado de la institución.

Red de Universidades La Salle

Actualmente la Red de Universidades La Salle está integrada por 15 sedes en México y 76 alrededor del mundo. Además, tienen vinculación con más de 100 instituciones de educación superior nacionales e internacionales. 

Asimismo, de acuerdo con su sitio web, el modelo educativo de La Salle cuenta con el título de Universidad de Excelencia con Liderazgo Nacional, que le fue otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP); también tiene la acreditación Lisa y Llana por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    4. EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior
    Así es la iniciativa de Países Bajos para restringir el uso del celular en escuelas
    Campus

    Así es la iniciativa de Países Bajos para restringir el uso del celular en escuelas

    5 trabajos que no te hacen feliz, según Harvard 
    Empléate

    5 trabajos que no te hacen feliz, según Harvard 

    ¡Atención, emprendedores! Participa en este concurso de la Ibero
    Campus

    ¡Atención, emprendedores! Participa en este concurso de la Ibero

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Conoce el proyecto de la Universidad La Salle que desde el 2002 es una alternativa a la educación presencial.

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Conoce el proyecto de la Universidad La Salle que desde el 2002 es una alternativa a la educación presencial.

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Conoce el proyecto de la Universidad La Salle que desde el 2002 es una alternativa a la educación presencial.

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X