El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Rectores de América Latina impulsan proyectos para favorecer la región

Universidades como la UNAM, el IPN o la Universidad de São Paulo se unen para impulsar el desarrollo académico de Latinoamérica

Rectores de América Latina impulsan proyectos para favorecer la región
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4917)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-15 16:44:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-15 22:44:34"
    ["post_content"]=>
    string(72) "Rectores de América Latina impulsan proyectos para favorecer la región"
    ["post_title"]=>
    string(72) "Rectores de América Latina impulsan proyectos para favorecer la región"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "rectores_latinos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-15 16:45:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-15 22:45:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4915)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/rectores_latinos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4917)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-15 16:44:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-15 22:44:34"
  ["post_content"]=>
  string(72) "Rectores de América Latina impulsan proyectos para favorecer la región"
  ["post_title"]=>
  string(72) "Rectores de América Latina impulsan proyectos para favorecer la región"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "rectores_latinos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-15 16:45:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-15 22:45:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4915)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/rectores_latinos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus junio 15, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

A través de la XI Asamblea General de Rectoras y Rectores de la región, líderes de universidades de América Latina, acordaron impulsar diversos proyectos conjuntos a favor del desarrollo de las y los universitarios, y la investigación académica.

Este encuentro fue encabezado por Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y también presidente de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe.

Aquí se presentaron y analizaron diversos proyectos, por ejemplo, el regreso del programa de movilidad estudiantil para estudiantes de posgrado. De este modo, las y los universitarios interesados podrán ampliar su conocimiento a través de la visión de más universidades en Latinoamérica.

Además, se propuso la creación de un micrositio de internet que abarque el acervo bibliográfico de las 37 universidades que forman parte de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe.

De igual modo, durante la reunión, las y los representantes de las diversas casas de estudios charlaron sobre avanzar en la conformación de un grupo enfocado en trabajar con las tecnologías de la información, junto a la creación de un proyecto que aborde el tema de la resistencia antimicrobiana.

En esta asamblea participaron rectoras y rectores de diversas universidades como: Alberto Barbieri, de la Universidad de Buenos Aires; Hugo Óscar Juri Fernández, de la Universidad Nacional de Córdoba; María Delfina Veiravé, de la Universidad Nacional del Nordeste; Miriam Nicado García, de la Universidad de La Habana y Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional.

 

Red de cooperación entre universidades latinoamericanas

La Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe es una organización creada por 37 universidades de 20 países de la región, unidas bajo algunos principios que, en común, consideran esenciales en el quehacer educativo.

El primero de ellos trata de la defensa, promoción y consolidación de la autonomía universitaria. Este elemento lo consideran fundamental para proteger la producción de conocimientos y lograr la libertad de cátedras, entre otras cosas.

Además, se encargan de revisar el reclamo y correcta difusión de acuerdos internacionales que abordan la responsabilidad de los gobiernos de dotar un financiamiento adecuado a la educación superior, mismo que serviría como inversión estratégica.

También, hay otros elementos que se discuten en este grupo de instituciones, por ejemplo, la condena hacia la guerra y más formas de violencia interna o internacional en torno a controversias políticas y territoriales. Además de promover los métodos pacíficos, justos y racionales para llegar a una resolución para dichos conflictos.

 

¿Qué universidades conforman la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe?

Son 20 países de la región los que participan en esta red universitaria, y en el caso de México podemos encontrar universidades como la UNAM, el IPN, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad Veracruzana (UV) o la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el caso de Brasil, participan universidades como la Universidad de São Paulo; de Colombia está la Universidad Nacional de Colombia; de Chile participa la Universidad de Chile; desde Ecuador se integra la Universidad Central de Ecuador; por Perú participa la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras.

Para conocer más información sobre esta Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, puedes visitar su sitio web, aquí.

 

¡Nace una escuela! Conoce esta nueva universidad en Guanajuato

Mujeres en la universidad: una lucha por la inclusión

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. 5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    2. ¿Qué estudiaron los ganadores del Nobel de Medicina 2025?
    3. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 6
    4. ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Día Internacional de la Juventud, ¿cuándo se celebra?
    Campus

    Día Internacional de la Juventud, ¿cuándo se celebra?

    10 microcredenciales que impulsarán tu perfil profesional
    Oferta Académica

    10 microcredenciales que impulsarán tu perfil profesional

    Uso de IA en la universidad: ¿es trampa o hackeamos el sistema?
    Campus

    Uso de IA en la universidad: ¿es trampa o hackeamos el sistema?

    ONEFA 2025: clásico Pumas vs. Águilas Blancas será en Puebla
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: clásico Pumas vs. Águilas Blancas será en Puebla

    Universidades como la UNAM, el IPN o la Universidad de São Paulo se unen para impulsar el desarrollo académico de Latinoamérica

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
    Vida Universitaria

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

    Universidades como la UNAM, el IPN o la Universidad de São Paulo se unen para impulsar el desarrollo académico de Latinoamérica

    UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional
    Oferta Académica

    UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional

    Universidades como la UNAM, el IPN o la Universidad de São Paulo se unen para impulsar el desarrollo académico de Latinoamérica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
    Campus

    UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
    Oferta Académica

    UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

    • Mariners vs Blue Jays: Horario y transmisión para ver EN VIVO Juego 1 de la Serie de Campeonato de MLB?
      Mariners vs Blue Jays: Horario y transmisión para ver EN VIVO Juego 1 de la Serie de Campeonato de MLB?
    • Cierran temporalmente la carretera  México-Nogales por enfrentamiento armado
      Cierran temporalmente la carretera México-Nogales por enfrentamiento armado
    • Panistas se sienten aludidos al escuchar “Cártel Inmobiliario” y abandonan informe de Brugada
      Panistas se sienten aludidos al escuchar “Cártel Inmobiliario” y abandonan informe de Brugada
    • Primer ministro francés anuncia su segundo equipo de gobierno; busca contener crisis política
      Primer ministro francés anuncia su segundo equipo de gobierno; busca contener crisis política
    • ¿Cómo hacer un limpiador multiusos casero, ecológico y efectivo?
      ¿Cómo hacer un limpiador multiusos casero, ecológico y efectivo?
    • “La lucha no ha terminado”, advierte Netanyahu mientras espera la liberación de rehenes
      “La lucha no ha terminado”, advierte Netanyahu mientras espera la liberación de rehenes
    • FGR destruye 23 vehículos "monstruo" en Tamaulipas; eran utilizados por grupos delictivos
    • Ciclón "Raymond" deja inundaciones y varios tramos carreteros cerrados en Sonora
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X