Campus

Rector de la UNAM recibe Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla en España le dio el grado de Doctor Honoris Causa a Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este reconocimiento se le dio por las diferentes aportaciones que ha brindado a la educación iberoamericana, Graue Wiechers, quien desde 2019 ha sido el rector de la UNAM, recibió también la Medalla de Oro por parte de la Universidad de Granada. Posteriormente prosiguió a hablar de la unión académica que hay entre España y México.

También puedes leer: Enrique Graue reprueba plagio de tesis; convocará al comité de Ética para analizar sanciones

Martín Serrano Vicente, Secretario General de la Universidad de Sevilla, fue quien leyó y le dió el nombramiento al rector de la UNAM. Durante la ceremonia se premiaron a más instituciones, como a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, quien recibió el mismo galardón, su rectora, Jeri Gloria Ramón Ruffner de la Vega fue en representación de la institución.

Graue Wiechers agradece

El rector mencionó que estas instituciones se unen por sus ansias de que la educación universitaria sea un derecho universal, esto los motiva a realizar diferentes acciones para resguardar y difundir la cultura y valores democráticos.

Afirma que este reconocimiento es evidencia de un esfuerzo diario para promover y lograr que la educación superior sea un beneficio para la sociedad. Así mismo, es un valor a la diversidad cultural de México.

Graue Wiechers dijo en el Hospital Real de la UGR que este evento sirve para dimensionar las ventajas que tiene llevar el conocimiento a la gente.  

Como consecuencia de estos lazos, existe una exposición llamada “Las Universidades de Carlos V. Patrimonio y Memoria”, hecha por catedráticos de la UGR. Esta se exhibirá en junio dentro del museo de la UNAM. En este evento se puede conocer la historia y razones por las cuales están unidas las universidades carolinas.

El sincretismo que los une

Graue Wiechers recordó que desde hace casi 500 años, cuando España y México se conocieron, crearon un origen carolino con la Universidad de Granada y con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pues en 1551, por órdenes de Carlos I de España se creó en México la Real y Pontificia Universidad de México. 

Posteriormente con la Guerra Civil de España y la llegada de su gente a México, se hizo mayor esta mezcla de historias, ciencia y cultura.

“Recibir este doctorado honoris causa que me otorga el día de hoy la universidad de Sevilla en verdad me llena de orgullo y de una gran satisfacción” mencionó el rector de la máxima casa de estudios de México.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

9 horas hace

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

10 horas hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

14 horas hace

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina…

16 horas hace

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

1 día hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

2 días hace