El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Rector de la IBERO analiza el uso de la IA y democracia

El rector de la IBERO CDMX ofreció una ponencia donde examinó los desafíos de la inteligencia artificial. Aquí te presentamos los detalles

Rector de la IBERO analiza el uso de la IA y democracia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(29007)
    ["post_author"]=>
    string(2) "72"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-29 12:54:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-29 18:54:16"
    ["post_content"]=>
    string(85) "Rector de la IBERO analiza el uso de la IA y democracia: desafío para la universidad"
    ["post_title"]=>
    string(86) "Rector de la IBERO analiza el uso de la IA y democracia_ desafío para la universidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: ibero.mx"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(84) "rector-de-la-ibero-analiza-el-uso-de-la-ia-y-democracia_-desafio-para-la-universidad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-29 12:54:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-29 18:54:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(29004)
    ["guid"]=>
    string(158) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Rector-de-la-IBERO-analiza-el-uso-de-la-IA-y-democracia_-desafio-para-la-universidad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(29007)
  ["post_author"]=>
  string(2) "72"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-29 12:54:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-29 18:54:16"
  ["post_content"]=>
  string(85) "Rector de la IBERO analiza el uso de la IA y democracia: desafío para la universidad"
  ["post_title"]=>
  string(86) "Rector de la IBERO analiza el uso de la IA y democracia_ desafío para la universidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: ibero.mx"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(84) "rector-de-la-ibero-analiza-el-uso-de-la-ia-y-democracia_-desafio-para-la-universidad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-29 12:54:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-29 18:54:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(29004)
  ["guid"]=>
  string(158) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Rector-de-la-IBERO-analiza-el-uso-de-la-IA-y-democracia_-desafio-para-la-universidad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: ibero.mx
INICIO / Campus diciembre 2, 2023 Axel Manjarrez
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante la celebración de la Feria Internacional del Libro, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, Rector de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México (IBERO), impartió una plática titulada “Inteligencia Artificial y Democracia: un reto para la educación superior en el siglo XXI”. 

En la charla, se habló principalmente sobre dos cosas: los problemas que tienen las democracias al lidiar con la inteligencia artificial (IA) y cómo las universidades pueden ayudar a entender y resolver este asunto. 

Lee también: IA, una oportunidad de innovación para las universidades

¿Por qué el rector de la IBERO ve como un desafío a la IA?

El Dr. Arriaga Valenzuela expresó su preocupación acerca de cómo los recientes avances en inteligencia artificial tienen el potencial de generar desequilibrios de poder significativos. Este riesgo radica en la capacidad de las tecnologías emergentes para otorgar un poder excesivo a quienes las administran. En otras palabras, el control y la gestión de la IA podrían caer en manos de unos pocos, lo que podría tener consecuencias negativas para la sociedad al generar asimetrías de poder.

¿Cómo aplican la IA las universidades en México?

Asimismo, el rector señaló qué la inteligencia artificial afecta la forma en que recibimos y compartimos información, especialmente en entornos como las redes sociales. Destacó que la polarización y los conflictos actuales pueden agravarse debido a la incapacidad de la sociedad para cuestionar críticamente la información que consumimos en plataformas digitales. La IA, al ampliar la posibilidad de recibir información falsa que parece realista, complica aún más la capacidad de discernimiento y contribuye a la creciente polarización.

Propuestas del Rector para Afrontar los Desafíos de la Inteligencia Artificial

Ante estas circunstancias, el Dr. Arriaga presentó tres propuestas para hacer frente a estos desafíos.

La primera recomendación del rector es no quedarnos indiferentes ante los cambios tecnológicos. ya que se necesita la comprensión de que las nuevas tecnologías no son simplemente herramientas neutras; deben ser analizadas considerando el sistema en el que se desarrollan.

La Inteligencia Artificial no sustituirá a diseñadores: IBERO

En segundo lugar, resaltó la responsabilidad que debemos tener como ciudadanos de participar activamente en las conversaciones sobre el uso de la inteligencia artificial. Esto implica ser capaces de discernir la información que recibimos, mantener una actitud crítica y evitar adoptar posturas inflexibles, fomentando en su lugar el debate abierto en el ámbito público.

Finalmente, el Dr. Arriaga recomendó abogar por recuperar el control democrático sobre las tecnologías dominantes. En otras palabras, concebir la inteligencia artificial como una nueva esfera de interés público que no debería estar sujeta a los intereses exclusivos de grandes conglomerados.

Comentarios

El autor

Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
  3. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
  4. Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios
¿Qué libros leer si estudio Derecho?
Vida Universitaria

¿Qué libros leer si estudio Derecho?

¿Sin plan? Visita un museo de la CDMX antes de que acabe el año
Campus

¿Sin plan? Visita un museo de la CDMX antes de que acabe el año

IPN e Instituto Nacional de Ciencias Médicas combatirán el cáncer
Campus

IPN e Instituto Nacional de Ciencias Médicas combatirán el cáncer

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El rector de la IBERO CDMX ofreció una ponencia donde examinó los desafíos de la inteligencia artificial. Aquí te presentamos los detalles

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El rector de la IBERO CDMX ofreció una ponencia donde examinó los desafíos de la inteligencia artificial. Aquí te presentamos los detalles

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

El rector de la IBERO CDMX ofreció una ponencia donde examinó los desafíos de la inteligencia artificial. Aquí te presentamos los detalles

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X