Campus

Reacciones a los resultados de la prueba PISA

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) publicó los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes 2022 (PISA, por sus siglas en inglés), implementado a nivel mundial para medir el rendimiento académico de los alumnos en tres áreas: matemáticas, ciencias y comprensión lectora.

Resultados de México en la prueba PISA

Los resultados de la OCDE para México en esta prueba no fueron del todo alentadores: de 81 países participantes, la nación ocupó el lugar 51 en estas tres áreas, al presentar un total de 395 puntos en matemáticas, 415 puntos en lectura y 410 en ciencias. En todas hubo un retroceso con respecto a la última prueba realizada en 2018.

A pesar de la situación global que se vivió por la pandemia por COVID-19, no termina por ser una justificación. Países como Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza presentaron los mejores resultados en PISA.

De manera general, los primeros cuatro obtuvieron más de 500 puntos en las tres materias, en tanto que Suiza consiguió un total de 483 puntos en comprensión lectora.

En este sentido, la diferencia de puntaje entre estas naciones y México generó diversos cuestionamientos respecto al rendimiento académico de los alumnos de 15 años, quienes tuvieron que realizar dicha prueba.

¿Cuáles fueron las reacciones a los resultados de la prueba PISA?

Desde que se dieron a conocer los resultados, las reacciones no tardaron en hacerse presentes, sobre todo en redes sociales, donde se mostró preocupación por el puntaje obtenido.

También lee: Adquiere la Facultad de Ingeniería dos computadoras cuánticas 

Además de hacer presente su preocupación, no faltaron aquellos comentarios en los que se culpó al gobierno actual por el bajo rendimiento académico y la falta de atención que se le está dando a la educación.

Profesionales de los medios también aportaron su parecer sobre los resultados de PISA.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

4 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

9 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

14 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

16 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

1 día hace