El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Reabre Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, restaurado y con nuevo contenido

El rector del IPN explicó que el Planetario tiene instalaciones mejoradas y nuevas proyecciones para que niñas, niños y adolescentes continúen acercándose a la ciencia

Reabre Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, restaurado y con nuevo contenido
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6204)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-15 10:46:12"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-15 16:46:12"
    ["post_content"]=>
    string(83) "Reabre Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, restaurado y con nuevo contenido"
    ["post_title"]=>
    string(83) "Reabre Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, restaurado y con nuevo contenido"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "planetario"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-15 10:46:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-15 16:46:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6202)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/planetario.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6204)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-15 10:46:12"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-15 16:46:12"
  ["post_content"]=>
  string(83) "Reabre Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, restaurado y con nuevo contenido"
  ["post_title"]=>
  string(83) "Reabre Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, restaurado y con nuevo contenido"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "planetario"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-15 10:46:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-15 16:46:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6202)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/planetario.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus julio 15, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

A partir del próximo 9 de agosto, las puertas del Planetario “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reabrirán para recibir a niños, niñas, adolescentes y adultos interesados en conocer los secretos que alberga el universo.

Tras dos años y tres meses de inactividad, el IPN pondrá en marcha las actividades del que es uno de los planetarios más antiguos en América Latina y el primero en México. Este lugar regresa renovado, no solo por su nueva programación; sino también por los trabajos de mantenimiento y restauración que se hicieron a su equipo e instalaciones.

En la ceremonia realizada en el Domo de Inmersión, Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, aseveró que transmitir la ciencia de forma sencilla a niñas, niños y adolescentes, es un deber científico; porque son etapas donde se les puede motivar a “convertirse en científicos en el futuro”.

Asimismo, resaltó la importancia del Planetario como un ícono de nuestro país, el cual “desde el Politécnico se ha sabido proyectar hacia Latinoamérica y el mundo”. De igual forma, expresó que va más allá de ser un referente cultural, turístico y científico de la Ciudad de México.

Reyes Sandoval también explica que, para reabrir el Planetario, se sustituyó el equipo dañado, se hizo trabajo de mantenimiento, restauración de las instalaciones, y se desinfectaron los ductos de aire acondicionado. Esto se logró con la ayuda de Fundación Politécnico, pues hizo una aportación de casi 1,000,000 de pesos.

Según datos del IPN, en el 2019 (último año de operación) el Planetario recibió al mes un promedio de 11,365 visitantes. En este sentido, se calcula que entre julio y agosto de este año, aproximadamente 2,000 niñas, niños y adolescentes visitarán el recinto para ser parte de la ciencia mientras están de vacaciones.

 

Nuevas proyecciones

Durante la ceremonia de apertura, también estuvo presente la científica Julieta Fierro Gossman; y como invitada de honor, ofreció la conferencia magistral “El telescopio James Webb“. Ahí habló, entre otras cosas, sobre lo importante que es vincular a la ciencia con la industria.

Por otra parte, el rector del IPN también dio a conocer las nuevas actividades del Planetario. Primero se iniciará con cinco cápsulas sobre la importancia de la alimentación, dirigida a niñas y niños de escuelas marginadas; pero también a estudiantes del IPN en nivel medio superior.

Además, proyectarán dos producciones nacionales financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Se trata de Arqueoastronomía maya y Arqueoastronomía mexica, ambas dirigidas por Milagros Varguez Ramírez, quien autorizó la exhibición sin fines de lucro.

Incluso, la Fundación Politécnico logró renovar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con este acuerdo, esperan se continúe con la exposición del astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela en el Planetario.

 

Lo que podrás encontrar en el Planetario

El Planetario “Luis Enrique Erro” fue abierto por primera vez el 2 de enero de 1967 y su nombre es un homenaje a Luis Enrique Erro, un “ideólogo del IPN”; de acuerdo con Laura Arreola Mendoza, secretaria de Investigación y Posgrado de dicha institución.

Para lograr una experiencia completa que vincule a las personas con la ciencia, el Planetario cuenta con la plataforma Digistar 6, que permite a los visitantes tener una experiencia inmersiva. También tiene una base de datos de estrellas, galaxias y cielos.

Asimismo, cuentan con infraestructura para crear producciones en dos y tres dimensiones; con modelos en tiempo real, animaciones por computadora, secuencias de video, entre otras cosas.

Otro espacio con el que cuentan es el edificio de “Constelaciones”, donde ofrecen servicios complementarios de capacitación, formación, cursos y conferencias.

 

Miembros de seguridad UNAM agreden a estudiante (VIDEO)

Estas son las mejores universidades de Medicina en México

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
    2. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
    4. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
    ¡Actualiza tu CV! Habrá Feria del empleo para la Juventud 2024
    Empléate

    ¡Actualiza tu CV! Habrá Feria del empleo para la Juventud 2024

    Las carreras universitarias con más arrepentidos
    Vida Universitaria

    Las carreras universitarias con más arrepentidos

    ¿La tristeza y la depresión son lo mismo? especialista de la IBERO nos cuenta
    Campus

    ¿La tristeza y la depresión son lo mismo? especialista de la IBERO nos cuenta

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El rector del IPN explicó que el Planetario tiene instalaciones mejoradas y nuevas proyecciones para que niñas, niños y adolescentes continúen acercándose a la ciencia

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El rector del IPN explicó que el Planetario tiene instalaciones mejoradas y nuevas proyecciones para que niñas, niños y adolescentes continúen acercándose a la ciencia

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    El rector del IPN explicó que el Planetario tiene instalaciones mejoradas y nuevas proyecciones para que niñas, niños y adolescentes continúen acercándose a la ciencia

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X