El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

R&D Postdoctoral Challenge respalda a científico mexicano

El desafío de AstraZeneca reconoce ocho proyectos internacionales que buscan dar solución a enfermedades complejas

R&D Postdoctoral Challenge respalda a científico mexicano
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27219)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-10-20 17:56:40"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-20 23:56:40"
    ["post_content"]=>
    string(58) "R&D Postdoctoral Challenge respalda a científico mexicano"
    ["post_title"]=>
    string(58) "R&D Postdoctoral Challenge respalda a científico mexicano"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(56) "rd-postdoctoral-challenge-respalda-a-cientifico-mexicano"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-10-20 17:57:13"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-20 23:57:13"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27217)
    ["guid"]=>
    string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/RD-Postdoctoral-Challenge-respalda-a-cientifico-mexicano.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27219)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-10-20 17:56:40"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-20 23:56:40"
  ["post_content"]=>
  string(58) "R&D Postdoctoral Challenge respalda a científico mexicano"
  ["post_title"]=>
  string(58) "R&D Postdoctoral Challenge respalda a científico mexicano"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(56) "rd-postdoctoral-challenge-respalda-a-cientifico-mexicano"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-10-20 17:57:13"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-20 23:57:13"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27217)
  ["guid"]=>
  string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/RD-Postdoctoral-Challenge-respalda-a-cientifico-mexicano.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: especial
INICIO / Campus octubre 22, 2023 Luis Miguel Paredes
Síguenos
Google News
Síguenos

AstraZeneca desveló este octubre a los ganadores de su R&D Postdoctoral Challenge 2023. Uno de ellos es el chihuahuense Javier Aguirre Rivera, de la Universidad de Uppsala en Suecia, quien presentó la propuesta: “Multiplexed optimization of mRNA translation for nucleotide therapies”.

El joven dijo que realmente fue una sorpresa cuando le comunicaron que era uno de los ganadores del desafío. Su mamá fue la primera persona con la que habló para comunicarle la buena noticia, luego sus hermanos.

“Lo que propongo con mi proyecto es optimizar la síntesis de proteínas de cada ARN mensajero (ARNm). Y para generar muchas más proteínas de cada ARNm, quiero explorar zonas que están a los lados de la región que codifica las proteínas. Esto no está tan investigado todavía”, explicó Aguirre Rivera.

También lee: Las cinco carreras más caras para estudiar en México 2023

¿Qué es el ARNm?

El ARNm es un tipo de ARN de cadena única que participa en la síntesis proteica, es decir, en la construcción de nuevas proteínas, según explica el National Human Genome Research Institute. Las proteínas son moléculas grandes y complejas vitales para los trabajos, o buena parte de ellos, que realizan las células y “son necesarias para mantener la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo”, complementa el centro.

El científico mexicano aseguró que busca probar millones de secuencias diferentes de ARNm y observar cómo ello afecta la síntesis de proteínas.

“Así, podríamos encontrar cuáles son las reglas para generar un ARN mensajero que podamos utilizar para el tratamiento de diferentes enfermedades, como fibrosis quística y hemofilia”, precisó.

Para que pueda desarrollar su proyecto y como parte del premio de R&D Postdoctoral Challenge, Aguirre Rivera tendrá un puesto posdoctoral financiado en uno de los centros estratégicos de investigación y desarrollo de AstraZeneca durante por lo menos dos años.

Asimismo, cada uno de los ocho ganadores contará con acceso a la experiencia y herramientas tecnológicas de la empresa, además de tutorías con el propósito de convertir sus ideas en soluciones en pro de los pacientes.

Compromiso con la ciencia

La ficha de introducción de Aguirre Rivera, realizada por AstraZeneca para presentar a los vencedores de su reto, resumió su trabajo de esta manera: “La ruta de Javier refleja su compromiso con el avance científico, en el que utiliza herramientas biofísicas para comprender los mecanismos de la vida”. Él lleva 10 años en Suecia, pero hace visitas cada año a México, sobre todo en la temporada decembrina para estar con su familia.

Respecto al R&D Postdoctoral Challenge 2023, ha sido diseñado para impulsar la productividad en investigación y desarrollo, promover la diversidad de pensamiento y estimular las oportunidades de investigación a nivel global, indicó la compañía.

Las 10 carreras con mayor porcentaje de profesionistas desempleados

“A diferencia de los programas posdoctorales tradicionales predefinidos de la industria, el R&D Postdoctoral Challenge fomenta la autonomía y la innovación, al invitar a científicos destacados a proponer sus propias ideas e hipótesis de investigación que podrían contribuir a abordar algunas de las enfermedades más complejas del mundo”, remató.

Es la segunda edición del reto, la cual recibió alrededor de 100 iniciativas de investigación. Las ocho finalistas presentaron sus propuestas en el Discovery Centre (DISC) de AstraZeneca en Cambridge, Reino Unido, ante un panel de jueces de la firma y líderes externos en ciencias biológicas.

“El reto es una gran oportunidad para crear este puente tan necesario entre academia e industria. También, tenemos esta libertad académica de desarrollar el proyecto desde cero”, concluyó Aguirre Rivera.

 

Comentarios

El autor

Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  2. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
¿Quiénes pueden solicitar la beca de 1,500 pesos de transporte para universitarios? 
Campus

¿Quiénes pueden solicitar la beca de 1,500 pesos de transporte para universitarios? 

Qué estudió Jesús Ociel Baena y cómo logró ser reconocide como magistrade
Campus

Qué estudió Jesús Ociel Baena y cómo logró ser reconocide como magistrade

Científica de la UNAM gana premio de la UNESCO
Campus

Científica de la UNAM gana premio de la UNESCO

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El desafío de AstraZeneca reconoce ocho proyectos internacionales que buscan dar solución a enfermedades complejas

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El desafío de AstraZeneca reconoce ocho proyectos internacionales que buscan dar solución a enfermedades complejas

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El desafío de AstraZeneca reconoce ocho proyectos internacionales que buscan dar solución a enfermedades complejas

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X