Campus

Semana Santa: la RAE explica cómo se escribe el nombre de las festividades

La Semana Santa está aquí y tanto creyentes como no creyentes nos sumergimos en las tradiciones y celebraciones que caracterizan estos días. Sin embargo, hay un detalle que a menudo pasa desapercibido, pero que la Real Academia Española (RAE) nos recuerda, la forma correcta de escribir los nombres de estas festividades.

La RAE es la institución que vela por el buen uso y la normativa del idioma español, y juega un papel fundamental en la preservación y difusión de nuestra cultura lingüística. 

Recientemente, la Real Academia Española publicó a través de “X” un comunicado en el que detalla cómo deben escribirse correctamente los nombres relacionados con la Semana Santa

Lee también: En Semana Santa, aprovecha la beca del 100% de “Crece con Google”

¿Cómo se escriben las festividades de Semana Santa,según la RAE?

La RAE abordó algunos aspectos cruciales de las festividades que se conmemoran durante la Semana Santa y proporcionó orientación sobre cómo deben ser correctamente escritas. Además, a través de su comunicado, la RAE destacó la importancia de mantener la precisión de la ortografía de estos eventos religiosos. Aquí te los compartimos: 

La Real Academia Española compartió lo siguiente:  recuerden que los nombres de festividades se escriben con mayúscula:

  • el Domingo de Ramos
  • el Jueves Santo
  • el Domingo de Resurrección

Además, la RAE también compartió sobre la escritura correcta de otras expresiones relacionadas con esta época:

  • pasión de Cristo
  • oficios
  • oración en el huerto
  • misa
  • el Nazareno
  • la Virgen

Escribir correctamente las festividades de Semana Santa es importante ya que muestra respeto hacia las tradiciones religiosas y culturales, además  garantiza que se entienda claramente el significado de cada festividad y ayuda a preservar nuestras costumbres y tradiciones para las generaciones futuras.

¿Cuándo terminan las vacaciones de Semana Santa?

Desearíamos que las vacaciones nunca terminaran, pero es inevitable que retomemos nuestras clases. Sin embargo, volver a la rutina escolar no es solo volver a los libros, es también la oportunidad de reencontrarnos con amigos, explorar nuevas materias y continuar aprendiendo.

Para que puedas planificar tu regreso, te compartimos las fechas de regreso a clases para algunas de las instituciones educativas más importantes de México:

  • UNAM: Las vacaciones concluirán el viernes 29 de marzo. La reanudación de clases está programada para el lunes 1 de abril, incluyendo planteles como la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
  • UAM: Los días jueves 28 y viernes 29 de marzo coincidirá con Jueves y Viernes Santo, marcando el final de las vacaciones. La vuelta a clases será el lunes 1 de abril para toda la comunidad UAM.
  • IPN: Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) disfrutarán de un período vacacional que se extiende desde el 28 de marzo hasta el 5 de abril.

Disfruta de lo que queda de tus vacaciones y regresa con energía renovada para enfrentar el resto del semestre.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

15 minutos hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

3 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

5 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

17 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace