Foto: Pexels
Si tu sueño es explorar el mundo debajo del agua y aprender a bucear, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene una excelente noticia para ti. En 2025, la máxima casa de estudios ofrecerá un curso de buceo que es tanto para estudiantes como para el público en general.
También lee: ¿Qué carreras estudiar si te gustan los deportes?
Esto con la promesa de enseñar no solo la técnica, sino también un panorama teórico más completo con equipos de buceos autónomos. Así como para que puedas divertirte con esta actividad en el fondo de una alberca.
El curso, que se impartirá por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) en colaboración con profesores profesionales en buceo, combinará teoría y práctica. Es apenas el primer periodo del 2025 y los participantes aprenderán sobre:
Es un curso con una duración de 72 horas con 8 prácticas en las instalaciones de la Alberca Olímpica Universitaria. Este primer periodo es para niveles básicos e intermedios, y según tu registro y clasificación podrás ir los siguientes días:
Los horarios y días dependen del periodo y nivel del curso que se te asigne, pero los días clave son martes, jueves, sábados y domingos, en horarios desde las 8:00 am. hasta las 2:00 pm.
Este curso para aprender a bucear son para alumnos vigentes, ex alumnos, trabajadores, académicos, estudiantes incorporados a la UNAM y público en general. Y los interesados deberán cumplir con algunos requisitos como:
Todo esto lo deberás escanear en un documento PDF y enviar a los correos correspondientes. Y cuando obtengas tu confirmación, tendrás que ir a la Coordinación de Programas de Extensión en la DGDU con la documentación en original y copia para finalizar la inscripción.
El costo del curso para aprender a bucear incluye las clases, prácticas y el uso del tanque, chaleco y regulador. Es por eso que se solicita el equipo personal antes mencionado.
También lee: Por qué no debes enrollar el cable del cargador de tu celular
Para pagar tienes que ir a las cajas de la DGDU antes del 31 de enero y listo, prepárate para sumergirte bajo el agua y en esta experiencia de aventura, diversión y conocimiento.
Te recordamos que es de cupo limitado. Si deseas más información, puedes visitar la página oficial de Deporte UNAM o comunicarte directamente a los correos: cursosextension@deporte.unam.mx y asoc.subacuaticas@deporte.unam.mx
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…