El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Quiénes y por qué ganaron el Premio Nobel de Medicina?

El microARN regula la genética para evitar que se deformen y provoquen cáncer. Ese fue el descubrimiento ganador del Premio Nobel

¿Quiénes y por qué ganaron el Premio Nobel de Medicina?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43809)
    ["post_author"]=>
    string(3) "115"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-07 12:00:56"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-07 18:00:56"
    ["post_content"]=>
    string(18) "Foto: El Universal"
    ["post_title"]=>
    string(24) "premio nobel-de-medicina"
    ["post_excerpt"]=>
    string(19) "Foto: El Universal "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "premio-nobel-de-medicina"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-07 12:01:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-07 18:01:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43799)
    ["guid"]=>
    string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/premio-nobel-de-medicina.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43809)
  ["post_author"]=>
  string(3) "115"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-07 12:00:56"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-07 18:00:56"
  ["post_content"]=>
  string(18) "Foto: El Universal"
  ["post_title"]=>
  string(24) "premio nobel-de-medicina"
  ["post_excerpt"]=>
  string(19) "Foto: El Universal "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "premio-nobel-de-medicina"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-07 12:01:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-07 18:01:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43799)
  ["guid"]=>
  string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/premio-nobel-de-medicina.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: El Universal
INICIO / Campus octubre 7, 2024 Jaqueline López
Síguenos
Google News
Síguenos

Este 7 de octubre la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska otorgó el Premio Nobel de Medicina a Víctor Ambros y Garay Ruvkun por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación genética.

Victor Ambrosio es doctor del Instituto Tecnológico de Cambridge, donde también realizó investigación postdoctoral entre 1979 y 1985. Posteriormente, realizó investigación postdoctoral entre 1979 y 1985 y también fue profesor de medicina hasta el 2007.

Leer también: Oferta laboral para profesionales de la salud: Este Instituto busca personal de enfermería

Por otro lado, Gary Ruvkun es doctor de la Universidad de Harvard, también fue investigador postdoctoral en el Instituto Tecnológico de Cambridge de 1982 a 1985. Se convirtió en investigador principal en el Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard en 1985, donde ahora es profesor de Genética.

Foto: BBC

¿Por qué ganaron el Premio Nobel de Medicina?

De acuerdo con información de Fundación Nobel, ambos científicos descubrieron el microARN, una nueva clase de moléculas de ARN diminutas que desempeñan la regulación genética esencial para los organismos multicelulares, incluidos los humanos.

“Ahora se sabe que el genoma humano codifica más de mil microARN. Su sorprendente descubrimiento aperturó una dimensión completamente nueva de la regulación genética”, explica Fundación Nobel.

¿Fan del terror? No te pierdas el recorrido nocturno en el Museo de la Inquisición 

El Premio Nobel de este año se centra en el descubrimiento de un mecanismo regulador vital que se utiliza en las células para controlar la actividad genética.

La información genética fluye del ADN al ARN mensajero (ARNm), a través de un proceso llamado transcripción, y luego a la maquinaria celular para la producción de proteínas. Allí, los ARNm se traducen para que las proteínas se fabriquen de acuerdo con las instrucciones genéticas almacenadas en el ADN.

Foto: Pixabay

¿Por qué es necesario que haya una regulación genética?

“La regulación genética por microARN, ha estado en funcionamiento durante cientos de millones de años. Este mecanismo ha permitido la evolución de organismos cada vez más complejos”, señala Fundación Nobel

Las células y los tejidos no se desarrollan normalmente sin microARN. La regulación anormal por microARN puede contribuir al cáncer, y se han encontrado mutaciones en los genes que codifican microARN en humanos, lo que provoca afecciones como pérdida de audición congénita y trastornos oculares y esqueléticos.

Te puede interesar: Razones por las que los jóvenes no quieren tener hijos

Las mutaciones en una de las proteínas necesarias para la producción de microARN dan lugar al síndrome DICER1, un síndrome raro, pero grave vinculado al cáncer en varios órganos y tejidos.

El descubrimiento fundamental de científicos, Ambros y Ruvkun en el pequeño gusano C. elegans fue inesperado y reveló una nueva dimensión de la regulación genética, esencial para todas las formas de vida complejas.

@generacionuniversitaria

🎓 ¡#Harvard revela #tips para que seas parte de esta universidad! | #fyp #educación #psicologia

♬ Epic Inspiration – DM Production
Comentarios

El autor

Jaqueline López

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    2. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    3. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    Ingeniera de la UAEM destaca a nivel nacional por su excelencia
    Campus

    Ingeniera de la UAEM destaca a nivel nacional por su excelencia

    Megapuente de noviembre: qué estudiantes tendrán hasta 4 días de descanso
    Vida Universitaria

    Megapuente de noviembre: qué estudiantes tendrán hasta 4 días de descanso

    Univ. Politécnica de Yucatán dará cursos de inteligencia artificial
    Campus

    Univ. Politécnica de Yucatán dará cursos de inteligencia artificial

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El microARN regula la genética para evitar que se deformen y provoquen cáncer. Ese fue el descubrimiento ganador del Premio Nobel

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El microARN regula la genética para evitar que se deformen y provoquen cáncer. Ese fue el descubrimiento ganador del Premio Nobel

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    El microARN regula la genética para evitar que se deformen y provoquen cáncer. Ese fue el descubrimiento ganador del Premio Nobel

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X