Campus

¿Quién ilustra las portadas de Gaceta UNAM?

De dibujar al reverso de las facturas y cómics en cuadernos a ilustrar las portadas de la gaceta de la Máxima Casa de Estudios. Aquí te contamos la historia de Andrés Otero Rubio, la mente detrás de las portadas de Gaceta UNAM y ganador de un Premio Nacional de Periodismo.

Andrés Otero inició su interés por la ilustración gracias a las historietas, desde la infancia dibujaba a sus superhéroes favoritos. Con el tiempo, esos dibujos fueron mejorando y gracias a su técnica, logró ser el ilustrador de las portadas de Gaceta UNAM. 

También lee: ¿Eres ilustrador? Estos tips te ayudarán en la animación digital

¿Quién ilustra las portadas de Gaceta UNAM?

Andrés Otero es la mente creadora de todas las portadas de Gaceta UNAM. Su talento viene desde la primaria, en cuarto año sus ilustraciones destacaban por su habilidad y eso que solo tenía aproximadamente 9 años.

Foto: Gaceta UNAM

El ilustrador entró a la UNAM en el área de presupuesto. Sin embargo, su interés por los cómics no paró y seguía dibujando superhéroes, pero ahora al reverso de las facturas que revisaba. Su jefa, al ver su talento, le comentó: “quizá eres más útil en el área de UNAM Global”, de acuerdo con la Gaceta de la Máxima Casa de Estudios.

Andrés Otero siguió su recomendación y entró a UNAM Global. Ahí recibió una tableta, pues el proyecto buscaba crear contenido en formato digital para redes sociales. Aunque  el ilustrador desconocía cómo realizar ilustraciones para web, logró trasladar su talento para comunicar con sus dibujos en ese formato. 

En UNAM Global no solo perfeccionó su talento en ilustraciones digitales, sino que también aprendió a realizar entrevistas en inglés a atletas y científicos. Por ello, Andrés Otero recomienda que los jóvenes interesados en ser ilustradores, siempre sean flexibles y confíen en sus logros. Él considera que cada dibujo es un logro.

Andrés Otero gana Premio Nacional de Periodismo

Para Andrés Otero, cada dibujo es un logro. Gracias a sus ilustraciones ganó uno de los mayores reconocimientos periodísticos: un Premio Nacional de Periodismo 2023 en la categoría caricatura. 

Andrés Otero realizó una caricatura para ilustrar un reportaje sobre desaparecidas y feminicidios. Para ello, eligió a Debanhi Escobar, la joven de 18 años asesinada en el Motel Nueva Castilla de Nuevo León. 

Su premio se debe a que la caricatura aborda el tema de los feminicidios. “Cuando ya lo vi maquetado me conmovió. Con la cabeza se sentía la desolación, es lo que quería transmitir, esa desaparición. Dibujarla sin dibujarla”, comentó Andrés. Gracias a que su ilustración transmite el vacío que las desaparecidas dejan en sus familias, ganó el Premio Nacional de Periodismo. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

10 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

14 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

18 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace