Campus

¿Quién es Patricia Zarza, primera rectora de la UAEMéx?

Martha Patricia Zarza Delgado fue elegida rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029. Se trata de la primera mujer en ocupar ese cargo después de casi 200 años de historia de la institución.

A través de un mensaje en las redes sociales de la UAEMéx, Isidro Rogel, rector interino, dio a conocer los resultados de la elección, en la cual se apreció un gran abstencionismo a raíz de las diversas protestas estudiantiles que han tenido lugar en meses recientes.

Rectoría UAEMéx. Foto: Alejandro Vargas EL UNIVERSAL

“Se registró una participación del 20% por parte de los alumnos, 54% del sector académico y 88% del personal administrativo.

“Es un día trascendental para la UAEMéx. Las actividades se realizaron sin ningún inconveniente en las 54 mesas de votación. Fue un ejercicio que respondió al principio de representatividad y respeto a voluntad de la mayoría”, aseguró Rogel Fajardo.

Zarza Delgado obtuvo 118 puntos de un total de 213, seguida por Laura Benhumea González con 51.5 puntos, Maricruz Moreno Zagal con 41.5 y María José Bernáldez Aguilar con 2 puntos, así lo dio a conocer Rogel en el breve mensaje.

También lee: UAEMéx: 5 puntos clave para entender las protestas estudiantiles

Votaciones UAEMéx. | Foto: UAEMéx

¿Cuál es el grado de estudios de Patricia Zarza?

La nueva rectora es licenciada en Diseño Industrial por la UAEMéx y posee dos maestrías: una en Ciencias del Diseño, por la Universidad de Arizona; y otra en Desarrollo y Creación del Producto, por la Universidad de Cataluña. Asimismo, es doctora en Ciencias Sociales por el Colegio Mexiquense.

Fue directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx de 2017 a 2021. También se ha desempeñado como profesora en la licenciatura de Diseño Industrial, así como a nivel maestría y doctorado en Diseño, en su ‘alma mater’.

También lee: Paso a paso: configura ChatGPT para que no recuerde tu información

Ha sido ponente en diversos congresos nacionales e internacionales, además de profesora invitada en universidades a lo largo del mundo.

Entre las claves del plan de trabajo que propone Patricia Zarza están la transparencia en el desarrollo académico y administrativo; impulso a la salud mental, sexual y reproductiva con enfoque integral; e implementación de cursos en habilidades blandas y programas de titulación accesibles.

Autora: Karla Pineda

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Iniciativas que impulsan el éxito profesional de los jóvenes

Te presentamos dos iniciativas que buscan ayudarte a estar mejor preparado para empezar tu camino…

1 día hace

Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México

Asiste a la Expo Universidades 2025 y conoce de primera mano la oferta de algunas…

2 días hace

Formación de ciudadanos críticos en la era de la IA generativa

La IA puede potenciar el aprendizaje. Nos ayuda a explorar, a escribir mejores primeras versiones...…

2 días hace

Universitarias impulsan al talento femenino en eSports

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el…

2 días hace

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina

El nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina permitirá a estudiantes irse de intercambio y…

2 días hace

5 consejos para que los chavos cuiden sus finanzas personales

Conoce diferentes consejos que pueden ser de mucha ayuda para que los chavos cuiden de…

2 días hace