Campus

¿Quién es Guadalupe Valencia García, aspirante a la rectoría de la UNAM?

Actualmente en la Máxima Casa de Estudios se vive el proceso interno para la elección del rector, pues Enrique Graue termina su segundo periodo al frente de la institución en noviembre. Por ello, la Junta de Gobierno, junto con las voces de la Comunidad Universitaria, están deliberando entre quién será su sucesora, o sucesor. Entre los candidatos se encuentra Guadalupe Valencia García, la coordinadora de Humanidades y  aspirante a la rectoría de la UNAM.

Guadalupe Valencia García forma parte de las 17 personas que aspiran a la rectoría de la UNAM, entre las que también se encuentran:

También lee: Requisitos para los aspirantes a la rectoría de la UNAM

¿Qué estudios tiene Guadalupe Valencia García?

Guadalupe Valencia García estudió en la Universidad Iberoamericana la licenciatura en Sociología; ámbito en el que ahondó más con una maestría en Sociología Política, la cual cursó en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, de México. 

Después, ingresó a la UNAM para seguir con sus estudios, y en la institución cursó un doctorado en Sociología, específicamente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), el cual terminó con Mención Honorífica, gracias a su aprovechamiento académico. 

Completó sus estudios con diversos talleres, cátedras, seminarios y simposios en temas relacionados a las Ciencias Sociales, la mayoría de ellos impartidos en la Máxima Casa de Estudios. Y, cursó un diplomado en Formación epistemológica en El Colegio de México

Carrera laboral de Guadalupe Valencia García

Guadalupe Valencia García inició su carrera laboral como investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. En la Máxima Casa de Estudios también se ha desempeñado como profesora de asignatura, por lo que ha impartido cátedra en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 

Además, dentro del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades es investigadora y se ha desempeñado en cargos académicos-administrativos, pues fue secretaria técnica, secretaria académica y directora de la institución. También, ha participado en los jurados de tesis de licenciatura, maestría y doctorado del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, el cual también coordinó de 2012 a 2015.

No solo tiene carrera dentro de la UNAM

La candidata a la rectoría también ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato; en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, así como en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro y en la Autónoma de Chapingo.

También fue investigadora del Fomento Cultural y Educativo; así como de El Colegio de México y en conjunto con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, colaboró con la Universidad Complutense de Madrid, con un proyecto sobre la formación de conceptos en Ciencias y Humanidades. 

Actualmente Guadalupe Valencia García es investigadora titular C de tiempo completo del Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Además, tiene el nombramiento nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Guadalupe Valencia García es presidenta de la Asociación Interamericana de Estudios sobre el Tiempo, e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, de acuerdo con la Fundación UNAMY, además de desempeñarse como la coordinadora de Humanidades de la Máxima Casa de Estudios, desde 2019, también es aspirante a la rectoría de la institución. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace