Campus

Leonardo Lomelí Vanegas, el nuevo rector de la UNAM

Esta tarde, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Leonardo Lomelí Vanegas como el nuevo rector.

Luego de cuatro días de sesiones, la Junta de Gobierno eligió a Leonardo Lomelí Vanegas, de entre los 10 aspirantes finalistas, para dirigir la UNAM.

A través de un mensaje a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, se anunció que Leonardo Lomelí Vanegas sustituirá a Enrique Graue en la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios.

También lee: ¿Qué es la Junta de Gobierno de la UNAM?

Leonardo Lomelí Vanegas es el rector número 35 de la Universidad, de acuerdo con información de la UNAM y estará representando legalmente a la UNAM durante el periodo 2023- 2027.

¿Quién es Leonardo Lomelí Vanegas el nuevo rector de la UNAM?

Leonardo Lomelí Vanegas estudió en la UNAM desde la educación media superior, pues estudió en la Preparatoria 9, Pedro de Alba. Posteriormente, ingresó a la Facultad de Economía para estudiar la licenciatura en Economía, misma que terminó con Mención Honorífica.

El aspirante a rector siempre fue alumno puma, porque después ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) para estudiar la licenciatura en Historia; ámbito en el que también cursó la maestría y doctorado, ambos con Mención Honorífica. Y, antes de ser doctorante, recibió la medalla Alfonso Caso, por ser el egresado más sobresaliente de la maestría, de acuerdo con la Junta de Gobierno de la UNAM.

Carrera laboral de Leonardo Lomelí Vanegas

Leonardo Lomelí Vanegas inició su carrera laboral dentro de la UNAM, pues desde 1994 fue ayudante de profesor en la Facultad de Economía de la Máxima Casa de Estudios; y, posteriormente obtuvo el nombramiento como profesor titular B de tiempo completo, el cual sigue ejerciendo en la actualidad con el reconocimiento a su desempeño académico (PRIDE).

También fue profesor de Historia en la FFyL. Así como en el doctorado de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales de la UNAM, el cual se imparte en la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Perú. Y, en la misma institución impartió la especialización en Historia del Pensamiento Económico.

Carrera académico-administrativa

A la par de su carrera como profesor, de forma ininterrumpida desde 1994, se ha desempeñado en cargos académicos-administrativos como cuando fue consejero técnico del área de Teorías Aplicadas de la Facultad de Economía. Así como cuando integró el Comité Académico del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras.

También, fue secretario del Consejo Directivo de la Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía; así como secretario académico y secretario técnico de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económica y presidente de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Economía de América Latina (AFEIEAL).

La Junta de Gobierno de la UNAM lo designó como director, durante dos períodos consecutivos, de la Facultad de Economía. Durante su segundo periodo, también fue consejero universitario y presidente de la Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario de la facultad.

No solo tiene carrera dentro de la UNAM

El aspirante a rector de la UNAM también se ha desempeñado en cargos fuera de la Máxima Casa de Estudios; pues, fue presidente de la Comisión Técnica Consultiva de Economía de la SEP. Participó en la Junta de Gobierno de El Colegio de Sonora, del Consejo de la Comisión de Arbitraje Médico. E, integró el Consejo Técnico del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Actualmente es investigador nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Además, integra la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en el área de Ciencias Sociales. Y, también se desempeña como secretario general de la UNAM, gracias a la designación por el actual rector Enrique Graue, a quien quiere suceder dentro de la Máxima Casa de Estudios.

Con información de Alma Hidalgo 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

7 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

11 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

17 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

19 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace