Sostenibilidad y bandera de la ONU. Foro: Freepik y www.un.org
¿Conoces los objetivos de desarrollo sostenible? Creados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son un llamado global que busca combatir la pobreza, proteger el planeta y, así, garantizar que todas las personas vivan en paz y de manera próspera.
Para alcanzar estas metas, es necesario que todos pongamos de nuestra parte y colaboremos, por lo que las universidades también buscan colocar su granito de arena. Y sí, aunque no lo creas, también son evaluadas por su compromiso con lograr un mundo más sostenible. Aquí te decimos qué universidad de México cumple con estos objetivos.
También llamados “Objetivos Globales” u “ODS”, los objetivos de desarrollo sostenible están integrados. Es decir, reconocen que las acciones en un área afectarán los resultados de las demás, por lo que deben equilibrar la sostenibilidad tanto ambiental como económica y social.
También lee: ¿Cuál es la universidad más sustentable del mundo?
Además, cada objetivo tiene metas establecidas que, de acuerdo con la ONU, deben alcanzarse a más tardar en 2030 para asegurar la prosperidad a nivel global. Puedes consultar qué acciones puedes realizar para contribuir con el cumplimiento de los ODS en este enlace.
Diseñados y lanzados en 2015, se espera que estos objetivos acaben con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación a través de la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros. Para conseguirlo, están enlistados de la siguiente manera:
La revista británica Times Higher Education (THE) analizó el progreso de 2 mil 526 universidades de 130 países y regiones en los objetivos de desarrollo sostenible, y las calificó en su ranking de Impacto Universitario 2025.
En México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue seleccionada como la institución que mejor cumple con los Objetivos Globales con un puntaje de 83.7. Si bien no logró entrar al top 100 global, se posicionó como la institución de Latinoamérica mejor calificada en el ranking.
También lee: Gemini Robotics ahora cabe en un robot y sin internet
De acuerdo con THE, la máxima casa de estudios destacó en cuatro objetivos de desarrollo sostenible: industria, innovación e infraestructura (en el que obtuvo una puntuación casi perfecta de 99.9); salud y bienestar; energía asequible y no contaminante; y fin de la pobreza.
Autora: Alondra Bravo.
Para el cartel de su tercera edición, el Festival Sinergia -evento creado por Radio IPN-…
¿Cuándo volveremos a permitir que las infancias crezcan sin las consecuencias del uso sin límites…
Estudiantes y autoridades de los planteles de CCH cancelan clases presenciales por violencia y amenazas…
La semana 4 de la ONEFA 2025 dejó el primer triunfo de Pumas CU, la…
¿Apasionado por la investigación? El gobierno de Suiza abre su convocatoria de becas de excelencia…
¡Que el dinero no sea un problema! No te quedes fuera y regístrate para la…