¿Qué tipo de visa requieren los estudiantes para viajar a EU?
¿Planeas estudiar en Estados Unidos? Conoce el tipo de visa que necesitas y el procedimiento para tramitarla
La visa es un requisito que no puedes ignorar si quieres estudiar en Estados Unidos. Antes de elegir una universidad estadounidense o empezar a empacar maletas, necesitas tramitar este documento, que te permitirá estar allá como estudiante internacional.
Y ojo, no todas las visas aplican, pues hay tipos específicos que dependen de las actividades que vayas a realizar. Te explicamos cuál requieres para viajar sin problemas como estudiante a EU.
Este es el tipo de visa que pide EU a los estudiantes
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, si vas a estudiar a tiempo completo en Estados Unidos, ya sea una carrera, idioma o algo más técnico, necesitas una visa de estudiante.
Existen dos tipos, que dependen del programa que elijas:
- F-1
- M-1
También lee: Universidades de EU donde puedes estudiar con matrícula gratis
La visa F-1 (estudiante académico): aplica si vas a inscribirte en una universidad, preparatoria, conservatorio, seminario o curso intensivo de inglés. Esta visa es para quienes buscan un título, diploma o certificado. De igual manera, tu escuela debe estar avalada por el gobierno de EU para recibir estudiantes extranjeros.
Por otro lado, la visa M-1 (estudiante vocacional): no aplica para cursos de idiomas, sino para programas vocacionales o no académicos, es decir de formación práctica (como de oficios o habilidades específicas).
Estos tipos de visa también te permitirán trabajar, pero con ciertas restricciones. Los estudiantes F-1 pueden laborar dentro del campus durante su primer año y, después de ese tiempo, pueden aplicar a programas como Capacitación Práctica Curricular (CPT) o Capacitación Práctica Opcional (OPT), que son alternativas para ganar experiencia en su campo de estudio.
Si estudias algo relacionado con ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM), incluso puedes extender tu permiso de trabajo. Sin embargo, los alumnos con visa M-1 solo pueden trabajar cuando terminan sus estudios, siempre y cuando tengan autorización.
¿Cómo tramitar la visa?
Para solicitar este documento es necesario seguir varios pasos. Primero debes completar el formulario DS-160 en línea, subir una fotografía que cumpla con los requisitos y guardar la hoja de confirmación para llevarla a la entrevista.
Después, tienes que programar una cita en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercana a tu localidad. Es posible agendarla en otra ubicación, pero esto puede implicar requisitos adicionales. Los tiempos de espera para entrevistas varían según la temporada, la ubicación y el tipo de visa.
Antes de acudir a tu entrevista, debes reunir estos documentos:
- Pasaporte vigente.
- Confirmación del DS-160.
- Comprobante de pago de la visa (costo: 185 dólares, alrededor de 3 mil 600 pesos),
- Fotografía de tu rostro a color.
- Formulario I-20 emitido por tu escuela firmado por ti y por un funcionario autorizado.
También pueden solicitar documentos que acrediten tu historial académico, como certificados, calificaciones o diplomas, resultados de exámenes solicitados por la escuela en Estados Unidos, y evidencia de fondos suficientes para cubrir los gastos del programa. Además, deberás explicar cuál es tu plan una vez que finalices tus estudios.
También lee: ¿Cuánto costará el iPhone con los aranceles de Trump?
Durante la entrevista, un oficial consular revisará tu documentación y determinará si cumples con los requisitos para obtener la visa y, posteriormente, se tomarán tus huellas digitales. En algunos casos, se puede requerir un proceso administrativo adicional antes de recibir una respuesta.
Si tu visa es aprobada, debes coordinar la entrega de tu pasaporte con la visa. Al llegar a Estados Unidos, el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza será quien decida si puedes ingresar. De ser así, te entregará un sello en el pasaporte o el formulario I-94.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
¿Planeas estudiar en Estados Unidos? Conoce el tipo de visa que necesitas y el procedimiento para tramitarla