Campus

¿Qué tan feliz serás en tu carrera?

Cuando eliges una carrera universitaria es común que te pregunten: ¿y eso sí deja? Pero casi nadie te pregunta: ¿y eso te hará feliz?

Y es que, aunque el sueldo importa, también es clave pensar en qué tan bien te vas a sentir haciendo ese trabajo todos los días.

Por eso, además de considerar lo que te gusta o lo que se te da, vale la pena echarle un ojo a qué tan satisfechos están los profesionistas que ya se dedican a eso. 

Estudiantes. Foto: Pexels

Aquí te contamos cuáles son las carreras con mayor nivel de satisfacción personal, según distintas encuestas.  

¿Qué carreras reportan mayor felicidad laboral?

De acuerdo con reportes de plataformas como OCCMundial, LinkedIn y Statista, estas son algunas de las carreras donde las personas dicen sentirse más satisfechas con lo que hacen. 

Échale ojo a: UNAM ya no está entre las 100 mejores del mundo, ¿qué pasó?

Psicología

Muchas personas que estudian Psicología lo hacen por vocación, y se nota. La mayoría dice sentirse realizada ayudando a otros, entendiendo el comportamiento humano y generando cambios reales. 

La conexión emocional que tienen con su trabajo es alta.

Docencia

Aunque no siempre es la mejor pagada, quienes se dedican a enseñar suelen encontrar un sentido muy profundo en su trabajo. 

Ver cómo otros aprenden gracias a ti genera una satisfacción que no se mide en cifras.

Profesor. Foto: Pexels

Medicina

Sí, es una carrera pesada y larga, pero también es de las más satisfactorias. Salvar vidas, acompañar procesos de salud o aliviar dolor tiene un impacto enorme en la vida de otros, y eso genera un fuerte sentido de propósito.

Ingeniería

Carreras como Ingeniería en Sistemas o Ingeniería Industrial tienen buen balance entre salario, retos profesionales y posibilidades de crecimiento. 

Además, muchos ingenieros disfrutan encontrar soluciones a problemas reales, lo cual les da sentido de logro.

Diseño y carreras creativas

A pesar de la presión y los tiempos de entrega, quienes se dedican al diseño (gráfico, industrial, de moda) suelen disfrutar ver sus ideas cobrar vida. 

La creatividad como parte del trabajo diario es algo que muchas personas valoran.

Relaciones Internacionales

Carreras que permiten conectar con otras culturas, viajar o trabajar en temas globales también reportan altos niveles de satisfacción, sobre todo entre quienes buscan hacer algo con impacto social o político.

¿Qué hace feliz a alguien en su carrera?

Más allá del título, hay ciertos factores que se repiten entre quienes dicen amar lo que hacen:

  • Sentido de propósito: sentir que tu trabajo importa.
  • Buen ambiente laboral: tener colegas con los que conectas.
  • Retos y aprendizaje constante: evitar la rutina aburrida.
  • Autonomía y crecimiento: que confíen en ti y puedas mejorar.
  • Balance con la vida personal: tener tiempo para vivir, no solo para trabajar.

También lee: ¡Teclado en zapoteco llega a Android!, un paso hacia la inclusión

¿Cómo saber si tu carrera te hará feliz?

No hay una fórmula mágica, pero puedes tomar en cuenta lo siguiente, antes de elegir tu futuro profesional: 

  • Pregúntate si lo estudiarías aunque no existiera un sueldo garantizado.
  • Habla con personas que ya se dedican a eso.
  • Investiga cómo es el día a día real, no solo el ideal.
  • Y sobre todo,  escucha lo que tú sientes, no lo que los demás esperan.

La carrera perfecta no existe, pero sí puedes buscar algo que se parezca a ti, a tus valores y a lo que te gustaría aportar al mundo. A veces se vale cambiar, adaptarse o reinventarse, y eso también es parte del camino.

Así que si estás eligiendo carrera o quieres cambiar, no olvides preguntarte: ¿cómo quiero sentirme cada día cuando me levante a trabajar? La respuesta no está en una tabla de salario, sino en ti.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

8 minutos hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

4 horas hace

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina…

6 horas hace

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

23 horas hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

1 día hace

UAM: fecha límite para pagar tu reinscripción al trimestre 25-O

No olvides pagar la colegiatura de tu trimestre 25-O en la UAM. Estas son las…

1 día hace