Campus

¿Qué significan los colores del mes del orgullo LGBT+?

La bandera LGBT+ fue creada en 1978 por Gilbert Baker Gilbert, quien se propuso crear un símbolo que representara la diversidad de la comunidad y la dio a conocer ese mismo año en la marcha del mes del orgullo LGBT+ en San Francisco. 

Leer también: Mes del orgullo LGBT+: conoce las actividades del Universum

Cada año, durante el mes de junio vemos como las calles, los restaurantes, tiendas departamentales y hasta edificios se pintan con los colores representativos de la icónica bandera del orgullo LGBT+ ¿Pero alguna vez te has preguntado el significado de la bandera y sus colores? 

¿Qué significan los colores de la bandera arcoiris?

  • Rojo: el color rojo que se puede observar en la parte superior de la bandera, significa la vida, la valentía y la determinación que las personas de la comunidad LGBT+ atraviesan para luchar por sus derechos de libertad sexual.
  • Naranja: este color representa la salud y simboliza el cuidado y la responsabilidad de la salud sexual, la armonía y el empoderamiento de la comunidad.
  • Amarillo: el color amarllo representa la luz del sol y con ello la libertad de expresión.
  • Verde: el verde simboliza a la naturaleza y representa la comunidad de quienes la conforman.
  • Azul: el azul significa la serenidad y la aceptación que la comunidad tiene.
  • Morado: finalmente el último color de la bandera LGBT+ que se encuentra en la parte inferior representa al espíritu y la unión que tiene le colectivo.
Foto: Pexels

¿Cómo son las otras banderas que representan a la comunidad LGBT+?

Hay que tener en cuenta que existen 12 banderas que representan a diversos grupos que pertenecen a la comunidad LGBT+. Aquí te dejamos algunas de las banderas y sus significados. 

Bandera lésbica

Está compuesta por siete tonalidades rosas, rojas y moradas, tiene estos colores porque son los más asociados a las mujeres y representan la unión entre ellas.

Bandera Gay

La bandera tiene cinco colores que varían de tonos verdes a azules y una franja morada. Esta bandera representa la comunidad, la alegría, y la diversidad de relaciones. 

Bandera Bisexual

La bandera bisexual únicamente tiene tres franjas de color magenta, morado y azul, que representan la homosexualidad, la heterosexualidad y la mezcla de ambas preferencias sexuales. 

Foto: Pexels

Bandera Trans

Esta bandera tiene colores pastel, entre ellos el azul, el rosa y el blanco que representan a los bebés mujeres y varones, mientras que el blanco simboliza la transición de género. 

Bandera de género fluido

Tiene colores morados, rosas, blanco y negro que simbolizan a todas las identidades de genero, así como la falta del mismo. 

Si te interesa conocer el resto de banderas que conforman la comunidad LGBT+ ingresa al portal del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

8 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

11 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

14 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

16 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace