Consulta. Foto: Pexels
Este 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Psiquiatra en México, con el fin de reconocer su labor y compromiso con la salud mental. El trabajo de estos profesionales no solo alivia el sufrimiento, sino que también devuelve la esperanza y calidad de vida a quienes lo necesitan.
El psiquiatra es un médico titulado que ejerce en el ámbito de la salud mental, que diagnostica y trata trastornos afectivos, emocionales y conductuales.
Así que si tú te encuentras interesado en esta especialidad, te contamos qué carrera se necesita estudiar para ser psiquiatra y dónde estudiar.
Lo primero que debes saber es que la psiquiatría es una especialidad, por lo que primero es necesario estudiar una carrera de medicina y posteriormente especializarse en psiquiatría.
Échale ojo a: Lista de mejores universidades privadas de México
La razón por la que es necesario cursar primero una carrera en medicina, es porque los psiquiatras pueden prescribir medicamentos controlados y para ello es necesario obtener un título universitario.
Los psiquiatras pueden tratar a pacientes con los siguientes trastornos:
Algunas de las universidades que ofrecen la especialización en psiquiatría son:
De acuerdo con Indeed, plataforma de empleo en México, el sueldo base mensual de un psiquiatra en México es de 11 mil 165 pesos en promedio.
Sin embargo, la remuneración puede variar de acuerdo a la ubicación, por ejemplo:
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…