El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué se espera en la Cumbre de Líderes de América del Norte? esto dice el Tec

Los líderes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán para hablar acerca de los desafíos que enfrenta Norteamérica y sus compromisos para atenderlos.

¿Qué se espera en la Cumbre de Líderes de América del Norte? esto dice el Tec
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13781)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-10 14:07:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-10 20:07:29"
    ["post_content"]=>
    string(85) "¿Qué se espera en la Cumbre de Líderes de América del Norte_; esto dice el Tec"
    ["post_title"]=>
    string(85) "¿Qué se espera en la Cumbre de Líderes de América del Norte_; esto dice el Tec"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Twitter"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(76) "que-se-espera-en-la-cumbre-de-lideres-de-america-del-norte_-esto-dice-el-tec"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-10 14:13:03"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-10 20:13:03"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13779)
    ["guid"]=>
    string(152) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/¿Que-se-espera-en-la-Cumbre-de-Lideres-de-America-del-Norte_-esto-dice-el-Tec.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13781)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-10 14:07:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-10 20:07:29"
  ["post_content"]=>
  string(85) "¿Qué se espera en la Cumbre de Líderes de América del Norte_; esto dice el Tec"
  ["post_title"]=>
  string(85) "¿Qué se espera en la Cumbre de Líderes de América del Norte_; esto dice el Tec"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Twitter"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(76) "que-se-espera-en-la-cumbre-de-lideres-de-america-del-norte_-esto-dice-el-tec"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-10 14:13:03"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-10 20:13:03"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13779)
  ["guid"]=>
  string(152) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/¿Que-se-espera-en-la-Cumbre-de-Lideres-de-America-del-Norte_-esto-dice-el-Tec.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Twitter
INICIO / Campus enero 10, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Del 9 al 11 de enero, México será sede de la “X Cumbre de Líderes de América del Norte” en la que participarán Joe Biden, presidente de Estados Unidos (EU), Justin Trudeau, primer ministro de Canadá y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. En la reunión, los tres líderes discutirán sobre los desafíos que enfrenta América del Norte y sobre sus compromisos para atenderlos. 

De hecho, de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrad Casaubon, este año la conversación girará en torno a seis ejes principales que son: competitividad frente al mundo; diversidad, equidad e inclusión; medio ambiente; migración y desarrollo; salud; seguridad.

Pero ¿qué más se espera de la reunión? Te contamos la opinión de Beata Wojna, profesora de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey Campus Santa Fe.

Acontecimientos en México y el mundo para seguir en el 2023

Norteamérica fuerte y unida

De acuerdo con la internacionalista, uno de los objetivos de la X Cumbre es dar al mundo y a los ciudadanos, un mensaje de la fortaleza de Norteamérica. “Que AMLO, Biden y Trudeau se reúnan en suelo mexicano es una señal muy buena para la región y un mensaje sobre la fortaleza de Norteamérica”, aunque precisó “es difícil que en el ámbito trilateral se logre ir más allá de la retórica y el simbolismo”.

No obstante, señaló que pese al carácter simbólico de la reunión, existe la posibilidad de que se continúen o retomen proyectos anunciados en la IX Cumbre celebrada el año pasado en Washington. “Por fin escucharemos los detalles del Plan Sonora, que México presentará a raíz de las reuniones de AMLO con John Kerry y cuyo objetivo es fortalecer el nearshoring y la transición energética”. 

Asimismo, la especialista prevé que entre México y EU se aborden temas como educación, comercio, seguridad, cultura y cambio climático.

Seguridad y tráfico de drogas

En cuanto al tema de seguridad, la ex embajadora de Polonia en México y Centroamérica, comentó que uno de los temas particulares puede ser el tráfico de drogas. 

Seguridad y tráfico de drogas

En cuanto al tema de seguridad, la ex embajadora de Polonia en México y Centroamérica, comentó que uno de los temas particulares puede ser el tráfico de drogas. 

Recepción al presidente de EE.UU., Joseph Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau https://t.co/hgcWa6H5zP

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 10, 2023

En ese sentido, la experta no tuvo un pronóstico equivocado pues Biden aseguró que busca trabajar en conjunto con México para combatir principalmente la distribución del fentanilo, una sustancia que ya cobró la vida de 100 mil habitantes estadounidenses.

Lo anterior se suma al acuerdo del que informó la Casa Blanca sobre “perseguir a los narcotraficantes y desmantelar las redes criminales, interrumpir el suministro de precursores químicos ilícitos utilizados para fabricar fentanilo, cerrar laboratorios de drogas y prevenir el tráfico de drogas, armas y personas a través de nuestra frontera común”. 

Política migratoria en Estados Unidos

Otro de los temas importantes en las conversaciones bilaterales México-Estados Unidos será la política migratoria. Pues según Beata Wojna: “el tema migratorio sigue siendo crucial en las relaciones de México y Estados Unidos. En ese sentido yo destacaría que antes de la cumbre el presidente Biden tuvo una reunión en la frontera para revisar este tema directamente.” 

Aunado al anuncio que hizo la Casa Blanca sobre una nueva política migratoria que consiste en que el gobierno aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. Pero los ciudadanos que intenten cruzar de manera ilegal serán expulsados al territorio mexicano.

Ante eso, la especialista en relaciones internacionales expuso que dicho programa “busca otras alternativas de migración, dando permisos de residencia y desalentando la migración irregular de esos países”.

En cuanto a la migración laboral, la internacionalista subrayó la importancia de que México y Estados Unidos conversen al respecto; ya que “eso nos podría llevar a algún programa piloto para la migración laboral para también frenar la migración ilegal de México a Estados Unidos que ha ido creciendo en los últimos años a raíz de la pandemia”.

Y continuó diciendo que “si se logra insertar en la declaración final alguna propuesta concreta en este ámbito, sería un éxito para México y una solución real a problemas de mano de obra en EU”.

¿Qué hay sobre México y Canadá?

“El punto más débil de la agenda sigue siendo la relación de México con Canadá. A pesar de que a los dos países los unen importantes relaciones económicas en el sector minero, siendo Canadá el sexto socio comercial de México e importante inversionista”, puntualizó Beata Wojna.

Pero añadió que tal como en la reunión bilateral con EU, la estrategia de ambos países será para tender las estrategias “en favor de los pueblos indígenas y comunidades históricamente marginadas, para tratar después inversiones”.

Finalmente, dijo que “la lógica de las cumbres de esta naturaleza es que todos ganen algo para poder presentarlo a su público, a no ser que alguna de las partes esté realmente empeñada en estropear la fiesta”.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    4. EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior
    ¿Cuándo es el próximo puente para las universidades?
    Campus

    ¿Cuándo es el próximo puente para las universidades?

    Atropellan a estudiante en estacionamiento de FES Acatlán; esto sabemos
    Campus

    Atropellan a estudiante en estacionamiento de FES Acatlán; esto sabemos

    Amplía tus horizontes y conoce España con esta beca
    Oferta Académica

    Amplía tus horizontes y conoce España con esta beca

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Los líderes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán para hablar acerca de los desafíos que enfrenta Norteamérica y sus compromisos para atenderlos.

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Los líderes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán para hablar acerca de los desafíos que enfrenta Norteamérica y sus compromisos para atenderlos.

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Los líderes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán para hablar acerca de los desafíos que enfrenta Norteamérica y sus compromisos para atenderlos.

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • SAT no podrá acceder a tus redes o chat en tiempo real: Ernestina Godoy; asegura que monitoreo es para plataformas digitales
      SAT no podrá acceder a tus redes o chat en tiempo real: Ernestina Godoy; asegura que monitoreo es para plataformas digitales
    • Someterán a votación continuidad de huelga en Monte de Piedad; llaman a sindicato a acatar decisión de trabajadores
      Someterán a votación continuidad de huelga en Monte de Piedad; llaman a sindicato a acatar decisión de trabajadores
    • Muere adolescente en sesión de entrenamiento de box en Aguascalientes
      Muere adolescente en sesión de entrenamiento de box en Aguascalientes
    • SRE exige investigación por tiktoker Ricardo Parias, mexicano baleado durante redada en California; da acompañamiento consular
      SRE exige investigación por tiktoker Ricardo Parias, mexicano baleado durante redada en California; da acompañamiento consular
    • ¿Cuándo es el Black Friday 2025 en México? Conoce la fecha exacta
      ¿Cuándo es el Black Friday 2025 en México? Conoce la fecha exacta
    • EU destruye segunda narcolancha en el Pacífico y los compara con Al Qaeda
      EU destruye segunda narcolancha en el Pacífico y los compara con Al Qaeda
    • Alrededor de 120 niños, adultos mayores y personas con discapacidad, viajan a Acapulco como parte del programa "Colibrí Viajero"
    • Recuperan 9 hectáreas de Área Natural Protegida en alcaldía Magdalena Contreras
      Recuperan 9 hectáreas de Área Natural Protegida en alcaldía Magdalena Contreras
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X