Campus

¿Qué premio otorgó la Universidad de Harvard a Cristian Nodal?

La prestigiosa Universidad de Harvard otorgó un premio al cantante mexicano Cristian Nodal, lo que ha generado curiosidad entre usuarios de redes sociales por saber por qué y cuál fue el reconocimiento que se llevó el esposo de Ángela Aguilar. 

La también cantante compartió un par de fotografías del momento y dijo sentirse orgullosa de su esposo. 

También lee: ¿Cuántos idiomas habla Ángela Aguilar?

“Muy orgullosa de ti”, escribió Ángela en el mensaje que se lee en un video donde Nodal recibe contento el reconocimiento de la Universidad de Harvard.

¿Qué premió dio Harvard a Cristian Nodal?

Se trata del RAZA Trailblazer Award 2024, un premio que reconoce su contribución en la representación positiva de la identidad mexicana y destaca su impacto en la música y la cultura. 

El mexicano de 25 años lo recibió en presencia de su esposa y de la comunidad de estudiantes mexicanos en la Universidad de Harvard.

“La Fundación Harvard estuvo encantada de patrocinar al departamento y apoyar a la Harvard-Radcliffe RAZA en traer a Christian Nodal y Ángela Aguilar a Harvard para convivir con los integrantes del campus y recibir el Traiblazer Award por el impacto generacional que ha tenido su música en Estados Unidos y en el extranjero. Fue un honor conocer a un talento tan inspirador que habló sobre grandes sueños, representación y hacer tiempo para quienes amas”, compartió en una publicación el departamento de Relaciones Interculturales y Raciales de la prestigiosa universidad.

La Universidad se dijo complacida por la presencia del cantante y de Ángela Aguilar, quienes convivieron con los estudiantes del campus, además, aplaudieron el impacto generacional que ha tenido la música de Nodal en Estados Unidos y en el extranjero.

¿Cuál es el nivel de estudios de Christian Nodal?

A sus 25 años de edad  el intérprete “Ya no somos ni seremos” ha alcanzado la fama mundial con sus composiciones. Sin embargo, el camino para concretar su sueño de ser un artistas reconocido internacionalmente interfirió con su formación académica.

Nodal decidió dedicarse a la música desde muy joven, por lo que se enfocó en abrirse camino en el medio desde los 14 años. Siguió con sus estudios de nivel medio superior en la Escuela Nacional Preparatoria No.8, en Ensenada, Baja California. Por lo que se dedicaba únicamente los fines de semana para su carrera artística. 

Fue a sus 16 años cuando su sencillo “Adiós amor” se posicionó en las listas de popularidad, tanto en México como en Estados Unidos, lo que lo impulsó a unos años más tarde firmar su primer contrato discográfico.

Ante esta oportunidad el intérprete tomó la decisión de dejar su vida académica, por lo que no logró concluir sus estudios del nivel medio superior.

Con información de EL UNIVERSAL

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace