Campus

¿Qué pasó en la dirección de CCH? UNAM condena hechos

El pasado lunes 8 de mayo alrededor de cuarenta encapuchados irrumpieron de manera violenta en las instalaciones de la UNAM, específicamente en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) la Dirección General de Presupuesto, en Ciudad Universitaria. 

Desde el mes pasado la máxima casa de estudios se ha visto envuelta de diversas  manifestaciones por parte de su alumnado, debido a la incertidumbre que se generó por la posible desaparición del Programa de Becas Elisa Acuña y por problemas de seguridad en sus  diferentes unidades. 

Leer también : La sucesión rectoral en la UNAM

¿Cuáles fueron los daños registrados?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  informó mediante un comunicado que los encapuchados retuvieron en contra de su voluntad a personal administrativo por varias horas  y causaron daños importantes en ambos inmuebles.

La máxima casa de estudios aseguró que las personas embozadas causaron diversos daños materiales entre ellos rompieron los cristales, cortaron cables de electricidad e internet, así como las protecciones de ventanas. 

También se reportaron  daños a  equipos de cómputo, electrónico, de fotografía, de video, y mobiliario en general de las oficinas de las dos direcciones. La universidad señaló que se está verificando si hubo sustracción de equipo o materiales.

¿Qué exigían los manifestantes?

Videos en redes sociales muestran a los manifestantes bloqueando la avenida Insurgentes Sur en ambos sentidos, así como el paso del Metrobús, presentando diferentes  consignas. 

Dentro de las  exigencias los encapuchados se encontraban, el continuar con el programa de becas de manutención, e incluso propusieron que se lleve a cabo una auditoría a este programa.

Además de pedir por  la mejora de condiciones y seguridad en los distintos planteles, tanto de CCH como de la Escuela Nacional Preparatoria y  las Facultades.

Asimismo exigieron la creación de un órgano interno para la  defensoría de mujeres y la comunidad LGBTIQ+.

La Universidad aseveró que fueron varios sus intentos por dialogar con los manifestantes para  lograr conocer y atender sus demandas, sin embargo estos intentos fueron rechazados  por horas. 

La UNAM condena los hechos

La máxima casa de estudios comunicó que condena los hechos vandálicos y también el daño al patrimonio universitario, bajo el principio de que una protesta no puede ser medio ni justificación para realizar actos propios de organizaciones criminales y que en el fondo tiene como objetivo desestabilizar a la Universidad.

 

Con información de El Universal

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

23 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace