Foto: Pexels
Si tu paso por la universidad fue ya hace tiempo, concluiste tu carrera y cuentas con un título, pero aún no has tramitado tu cédula profesional; aquí te decimos cómo hacerlo y porqué es importante que no lo aplaces.
Al ser un documento oficial emitido por el gobierno mexicano que avala la culminación de los estudios de una carrera profesional, garantiza también que cuentas con las habilidades necesarias para ejercerla.
Es decir, sin ella no podrás ejercer tu profesión, dado que no estarás autorizado oficialmente para hacerlo y será de los primeros requisitos que te soliciten al querer iniciar en un nuevo trabajo.
También lee: ¿Cuáles son las carreras más baratas en México?
Si cuentas con un título expedido a partir del 1 de octubre del 2018, el trámite puedes realizarlo en línea de manera fácil y rápida. Para tramitar tu cédula profesional, necesitas tener a la mano los siguientes documentos:
Es importante que cuentes con todos los documentos, ya que al entrar al enlace lo primero que te solicitarán será tu clave CURP, pues con ella podrán corroborar si ya fuiste registrado por la institución educativa donde estudiaste y poder seguir con el trámite.
Terminada esa parte, selecciona la universidad donde cursaste tus estudios y podrás ingresar los documentos que te dan con la e.firma y la contraseña de la misma. Una vez hecho esto, realizarás el pago pertinente que puedes hacer con tarjeta de crédito o débito o directamente en ventanilla.
Una vez hecho el pago, lo único que te queda por hacer es esperar a que quede registrado y recibirás así el documento oficial en el correo electrónico que hayas proporcionado al ingresar los datos y ¡listo! de manera fácil y sin tener que hacerlo de manera presencial, habrás tramitado tu cédula profesional.
También puede interesarte: ¿Cuánto cuesta titularte en la UNAM?
Toma en cuenta que para la realización de este trámite en línea no hay un horario fijo, en el momento en que lo requieras, puedes llevarlo a cabo. Sin tener que acudir a alguna oficina, la podrás tramitar ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Puedes acceder a la página web www.gob.mx/cedulaprofesional desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet las 24 horas del día, los 365 días del año.
¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…
Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…
Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…
A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…
Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…
Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…