Campus

¿Qué pasa si no tramito mi cédula profesional?

Si tu paso por la universidad fue ya hace tiempo, concluiste tu carrera y cuentas con un título, pero aún no has tramitado tu cédula profesional; aquí te decimos cómo hacerlo y porqué es importante que no lo aplaces.  

Al ser un documento oficial emitido por el gobierno mexicano que avala la culminación de los estudios de una carrera profesional, garantiza también que cuentas con las habilidades necesarias para ejercerla.

Es decir, sin ella no podrás ejercer tu profesión, dado que no estarás autorizado oficialmente para hacerlo y  será de los primeros requisitos que te soliciten al querer iniciar en un nuevo trabajo. 

También lee: ¿Cuáles son las carreras más baratas en México?

¿Cuáles son los requisitos para tramitar mi cédula profesional?

Si cuentas con un título expedido a partir del 1 de octubre del 2018, el trámite puedes realizarlo en línea de manera fácil y rápida. Para tramitar tu cédula profesional, necesitas tener a la mano los siguientes documentos: 

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • e.firma ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)  vigente
  • Hacer el pago correspondiente del trámite

Es importante que cuentes con todos los documentos, ya que al entrar al enlace lo primero que te solicitarán será tu clave CURP, pues con ella podrán corroborar si ya fuiste registrado por la institución educativa donde estudiaste y poder seguir con el trámite. 

Terminada esa parte, selecciona la universidad donde cursaste tus estudios y podrás ingresar los documentos que te dan con la e.firma y la contraseña de la misma. Una vez hecho esto, realizarás el pago pertinente que puedes hacer con tarjeta de crédito o débito o directamente en ventanilla. 

Una vez hecho el pago, lo único que te queda por hacer es esperar a que quede registrado y recibirás así el documento oficial en el correo electrónico que hayas proporcionado al ingresar los datos y ¡listo! de manera fácil y sin tener que hacerlo de manera presencial, habrás tramitado tu cédula profesional. 

También puede interesarte: ¿Cuánto cuesta titularte en la UNAM?

¿Dónde tramito mi cédula profesional?

Toma en cuenta que para la realización de este trámite en línea no hay un horario fijo, en el momento en que lo requieras, puedes llevarlo a cabo. Sin tener que acudir a alguna oficina, la podrás tramitar ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Puedes acceder a la página web www.gob.mx/cedulaprofesional desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet las 24 horas del día, los 365 días del año. 

 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

14 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

19 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 días hace