Campus

¿Qué pasa en tu cerebro cuando tienes una ruptura amorosa?

¿Te has enamorado? Si en algún momento experimentaste este estado emocional, es probable que también conozcas lo que se siente tener una ruptura amorosa y, aunque cada persona vive su duelo de manera diferente, químicamente en nuestro cerebro ocurre un proceso similar. A continuación te contamos.

El amor y desamor forman parte de todas las sociedades

De acuerdo con Cultura UNAM, el amor y el desamor son dos sentimientos que casi todas las personas han experimentado y que forman parte de todas las sociedades. Lo cual queda demostrado con algunos estudios. 

Uno de ellos fue realizado por la antropóloga estadounidense Helen Fischer, quien estudió el modo de vivir de distintas sociedades alrededor del mundo y descubrió que “de 166 sociedades estudiadas, 147 viven con la idea de que el amor es parte fundamental de su vida.”

Leer también: ¿Por qué los índices de divorcio aumentan en México? UNAM lo explica 

Mientras que, en el otro estudio, que se llevó a cabo en diferentes universidades de Estados Unidos como la Universidad de Nueva York, en Postdam, o la Universidad de Queensland; se arrojó que “el 93% de los encuestados alguna vez fueron rechazados por alguien que amaban.” 

Asimismo, dentro de la encuesta, el 95% confesó haber rechazado a alguien que estaba enamorada o enamorado de ellos o ellas.” 

Sin embargo, ya sea que te enamores o alguien se enamore de ti, en tu cerebro ocurren reacciones, aunque de diferente manera.

Las reacciones en el cerebro tras una ruptura amorosa

Primero, es importante comenzar con lo que sucede en el cerebro cuando nos enamoramos. Es decir, en la parte química con el enamoramiento se elevan los niveles de dopamina y la oxitocina, que producen placer y apego.

En el caso del desamor ocurre lo opuesto; ya que los niveles de estos dos neurotransmisores bajan, lo cual se traduce en ansiedad y malestar

Mientras que, en el momento de la ruptura, el cerebro queda en shock, por lo que, como mecanismo de defensa,  comienza a liberar cortisol: la hormona del estrés y disminuye el nivel de serotonina.

Estos sucesos químicos en conjunto originan la disminución de la capacidad para pensar racionalmente, dolores de cabeza, falta de motivación, apetito y hasta debilitamiento del sistema inmune. De hecho, eso también explica por qué las personas se aíslan, perdiendo contacto con nuestros seres queridos, y la falta de motivación para hacer cosas que nos gustan. 

Además, la dopamina y la oxitocina quedan tan vulnerables que dan señales de enamoramiento, que son incluso más fuertes de las que se vivían durante la relación. No obstante, esto depende del tipo de ruptura, pues no es lo mismo una ruptura abrupta, que una por decisión mutua. 

Luego en la segunda fase del desamor, predomina la resignación, el pesimismo, y la desesperanza. Pero en este momento, aunque los niveles químicos todavía son inestables, el cerebro comienza a regresar a la normalidad y por supuesto, regresamos a realizar actividades que dejamos, señaló Cultura UNAM.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

22 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace