Campus

¿Qué pasa en la Prepa 8 de la UNAM?

Durante la tarde del pasado martes, encapuchados tomaron las instalaciones de la Prepa 8 “Miguel E. Schulz”, en la alcaldía Álvaro Obregón. Los estudiantes organizados de la UNAM colocaron cadenas en los accesos del plantel y desalojaron a alumnos, profesores y personal administrativo.  

De acuerdo con información de EL UNIVERSAL, el colectivo estudiantil realizó la toma para solidarizarse con la Preparatoria 3, donde el pliego petitorio del alumnado también solicita la instalación de un comedor comunitario. Estos son los detalles. 

¿Qué piden los estudiantes de Prepa 8?

A través de la cuenta de Instagram @anarcosprepa8_, los encapuchados dieron a conocer el resto de sus demandas a las autoridades:

Encapuchados en la Prepa 8. Foto: EL UNIVERSAL

También lee: ¿Cuántas Preparatorias y CCH’s tiene la UNAM?

  • Mejoras y reparaciones en la infraestructura de las instalaciones.
  • Habilitación de un segundo baño neutro.
  • Respuestas acerca de:
  • La implementación de separadores en las regaderas.
  • La evaluación de los sensores de luz del plantel.
  • Apertura y organización del gimnasio escolar.
  • Creación de actividades físicas.
  • Rehabilitación de torniquetes.
  • Terminar con la “dinámica de encadenar puertas”.
  • Seguimiento a las denuncias por violencia, acoso y comercio informal.
  • Implementación de opciones saludables en la cafetería.
  • Dotación de insumos al personal de intendencia y de material de trabajo.
  • Instalación de un comedor comunitario.
  • Colocación de luminaria y un semáforo en las afueras del plantel.
  • Creación de más rutas del RTP.

Según el documento, la entrega del plantel se realizaría hasta el cumplimiento de los puntos anteriores. Sin embargo, tras reunirse y dialogar con los encapuchados, la dirección del centro educativo informó en un comunicado que las actividades se reanudarán a partir del 19 de febrero.

Comunicado de las autoridades de la Prepa 8. Foto: captura de pantalla

También lee: 3 correos que no deberías abrir para evitar estafas 

Aunado a esto, las autoridades señalaron que se establecerá un cronograma con la finalidad de darle seguimiento al pliego petitorio. A su vez, destacaron su disposición para establecer mesas de diálogos con los colectivos estudiantiles.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

1 hora hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace