Campus

¿Qué pasa en el cuerpo cuando te vuelves vegetariano? nutricionistas responden

Expertos en nutrición hablaron sobre los cambios que pasan en el cuerpo al volverse vegetariano y explicaron los mitos más comunes que existen en torno al tema.

El mundo de la alimentación vegetariana y vegana se ha vuelto cada vez más popular, por lo que miles de personas han volteado a ver esta forma de vida como una opción.

¿Puedo desarrollar anemia? ¿se puede obtener proteína sin la carne? son algunas de las dudas más comunes que surgen entre la gente y esto fue lo que los nutricionistas han dicho al respecto.

También te puede interesar: Cuál es la “mejor vitamina” para mantener tu cerebro joven y saludable, según psiquiatra nutricional de Harvard

¿Por qué se ha hecho tan popular lo vegetariano?

En países desarrollados, comer de esta forma se mira como un acto político, muchos lo hacen por salud, otros por sostenibilidad, el medio ambiente y por respeto a otros seres vivos.

La nutricionista Lucía Martínez Argüelles aseguró que el dinero que usamos en comida es un voto que representa el tipo de alimentación que queremos que se reproduzca.

Además, la información que hay sobre las consecuencias que tiene en el ambiente consumir carne, han creado conciencia y las personas son más exigentes cuando se trata de la industria alimentaria.

Por otro lado, cuando una idea comienza a crecer, aparecen los rumores y alarmas sobre los peligros de dicho cambio. En el caso del mundo vegetariano, han surgido muchos rumores que llegan incluso a las consultas médicas.

¿Mi cuerpo tendrá cambios por ser vegetariano?

En realidad, este cambio va a depender de tu cuerpo, así como del tipo de alimentación que lleves y qué tantas restricciones tendrá tu nueva dieta.

El nutricionista Aitor Sánchez aseguró que pasar de una dieta omnívora a una dieta vegetariana es comer de manera más restringida.

Esto no significa que el cambio sea mejor o peor, todo va a depender de los alimentos seleccionados y de tu cuerpo.

Los cambios ocurridos no están directamente ligados a la dieta vegetariana, en realidad es una transformación que el cuerpo hace naturalmente para adaptarse.

¿La osteoporosis y la anemia empeoran por ser vegetariano?

Uno de los mitos más populares que existen en torno al tema es que, tener una dieta de este estilo, es más probable que sufras de osteoporosis y anemia, lo cual es falso.

El experto aseguró que el mito no es verdad ya que “cuando se hacen los estudios científicos, se demuestra que la población vegetariana que come bien no tiene más anemia, ni más osteoporosis”.

A nivel poblacional, los resultados de salud no sólo son parecidos a los de una dieta omnívora, incluso llegan a ser mejores.

“La dieta vegetariana no tiene vitamina B12”

Una correcta dieta vegetariana y vegana incluye suplementos de vitamina B12, al escuchar esto, la gente piensa que no es una alimentación realmente completa.

Lo que estas personas no saben es que la dieta omnívora también hace lo mismo, pero de forma indirecta, ya que esta vitamina le es suplementada a los animales que comemos. En el primer caso, la vitamina se consume directamente, en el segundo, se le agrega a la carne.

¿Y qué pasa con la proteína?

Otro mito popular en torno a la vida vegetariana es que la proteína obtenida de los vegetales es “incompleta” y la que conseguimos en la carne es “completa”.

Como se ha mencionado anteriormente, esto dependerá del tipo de alimentación que lleves tanto en la dieta omnívora como en la vegetariana.

Si buscas la proteína en una salchicha, no tendrás buenos resultados, pero si consumes garbanzos, alubias o soja, es más probable que lo logres.

En definitiva, tener una buena salud y cambios positivos no dependerá de una dieta con o sin carne, sino de un correcto consumo de cada alimento.

 

Con información de National Geographic

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Oxford elimina el examen de admisión de Historia en 2025

La Universidad de Oxford reconoce fallas técnicas y altos costos en la aplicación de la…

1 hora hace

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Obtener un resultado exitoso en el examen de admisión al nivel medio superior de la…

3 horas hace

¡Radio ITESO 95.1 arranca transmisiones!; ¿dónde escucharla?

Radio ITESO inició formalmente sus transmisiones. Estará disponible en internet y en diversas plataformas con…

6 horas hace

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

19 horas hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

20 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

21 horas hace