El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental? Esto dice la UAM

El 2023 está por comenzar y expertos de la UAM explican cuál es la situación que nos espera en el ámbito económico y ambiental

¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental? Esto dice la UAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13158)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-23 02:19:57"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-23 08:19:57"
    ["post_content"]=>
    string(80) "¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental_ Esto dice la UAM"
    ["post_title"]=>
    string(80) "¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental_ Esto dice la UAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(75) "que-nos-espera-en-2023-en-el-ambito-economico-y-ambiental_-esto-dice-la-uam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-23 02:20:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-23 08:20:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13152)
    ["guid"]=>
    string(151) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/¿Que-nos-espera-en-2023-en-el-ambito-economico-y-ambiental_-Esto-dice-la-UAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13158)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-23 02:19:57"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-23 08:19:57"
  ["post_content"]=>
  string(80) "¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental_ Esto dice la UAM"
  ["post_title"]=>
  string(80) "¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental_ Esto dice la UAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(75) "que-nos-espera-en-2023-en-el-ambito-economico-y-ambiental_-esto-dice-la-uam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-23 02:20:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-23 08:20:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13152)
  ["guid"]=>
  string(151) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/¿Que-nos-espera-en-2023-en-el-ambito-economico-y-ambiental_-Esto-dice-la-UAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 28, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El año 2023 está por iniciar y aunque algunos tienen altas expectativas por lo que nos depara; expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) prevén un panorama desfavorable en el ámbito económico y ambiental.

En la mesa “Las doce campanadas: perspectivas mundiales para el 2023”, la doctora Graciela Carrillo González, investigadora de la UAM Xochimilco, advirtió que el 2023 será un año difícil para el mundo. Esto se debe a que persistirán problemas económicos y ambientales, uno como consecuencia del otro. 

¿Impulsar la economía o cuidar el medio ambiente?

Según explicó la profesora del Departamento de Producción Económica, el deterioro ambiental es cada vez más notorio, y eso es consecuencia de un modelo político-económico que no ha tomado medidas para modular el crecimiento poblacional que en noviembre de este año rebasó los ocho mil millones de habitantes. 

Ya que, una población más grande significa que habrá una mayor demanda de recursos, servicios, productos y un aumento de la oferta.  Aunado a que no hay conciencia sobre los estilos de vida que lleva una gran parte de la población mundial, los cuales representan riesgos para la salud y los ecosistemas.

Retos que debe superar un emprendedor

Otros de los problemas que mencionó fueron los desarrollos inmobiliarios, “que generan consumos de agua que cambian la disposición de suelos, expropiaciones, desplazamientos y gentrificaciones”. Así como el incremento en el consumo energético y la explotación de minerales como efecto colateral de las más de cinco millones de personas que tienen un celular.

En cuanto a la economía, dijo que si bien existe la necesidad de impulsar su crecimiento, el implementarlo tendrá como resultado el deterioro ambiental por utilizar los recursos naturales sin medida. 

 ¿Más de 40 años con problemas económicos mundiales?

En tanto el doctor Armando Pineda Osnaya, investigador del Departamento de Producción Económica de la UAM Xochimilco, aseguró que 40 años de la pandemia, la economía mundial ya enfrentaba problemas de inflación y estancamiento, así que el confinamiento sirvió de coartada para justificar esa situación.

Sin embargo, dijo que la parte más complicada que enfrentamos es “a nivel medioambiental”, dado que actualmente la alarma ecológica solo deja dos opciones: decrecer o cambiar el tipo de crecimiento. En otras palabras, es hacer a un lado a la industria contaminante y adoptar un modelo que apoye al mercado doméstico.

Aunque, según el experto, eso requiere de ejecutar acciones como aumentar los salarios “y detener el aumento desproporcionado de productos que en muchos sentidos está orientado a satisfacer la demanda de gente de muy altos ingresos”.

Lecciones que deja Pinocho de Guillermo Del Toro: UNAM

Contrarrestar la desinformación sobre el cambio climático con educación

Por otra parte, la doctora Rafaela Silva López dijo que la educación es una herramienta para hacer frente a la desinformación sobre el cambio climático y la creencia de que nuestro sistema económico es sostenible. De hecho, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) pueden ser nuestras aliadas en la difusión de mensajes para concientizar a la población.

En ese sentido, la investigadora del Departamento de Sistemas de Información y Comunicación de la UAM Lerma, señaló que a raíz de la pandemia las TICs se volvieron clave en el proceso de enseñanza e hicieron evidente la importancia de la digitalización.

Además mencionó que uno de los retos para la educación superior en cuanto a las TICs es pensar en una universidad digital. Que no solo permita la interconexión entre repositorios institucionales de recursos abiertos. Además de incluir servicios digitales que manejen documentos electrónicos a fin de llevar a cabo gestiones libres de papel.

 

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    3. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
    4. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    Presentan Instituto IBERO
    Oferta Académica

    Presentan Instituto IBERO

    RAE explica si es correcto decir “i latina, y griega”
    Campus

    RAE explica si es correcto decir “i latina, y griega”

    Aprende los fundamentos de la energía sustentable
    Oferta Académica

    Aprende los fundamentos de la energía sustentable

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El 2023 está por comenzar y expertos de la UAM explican cuál es la situación que nos espera en el ámbito económico y ambiental

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El 2023 está por comenzar y expertos de la UAM explican cuál es la situación que nos espera en el ámbito económico y ambiental

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    El 2023 está por comenzar y expertos de la UAM explican cuál es la situación que nos espera en el ámbito económico y ambiental

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Productores de maíz y trabajadores del campo de Michoacán, reanudan bloqueos carreteros
      Productores de maíz y trabajadores del campo de Michoacán, reanudan bloqueos carreteros
    • Bloqueo comercial a Cuba: ¿Qué es y en qué consiste?
      Bloqueo comercial a Cuba: ¿Qué es y en qué consiste?
    • Acusan a dos jefes de policía y 12 agentes de Mississippi de aceptar sobornos para tráfico de drogas
      Acusan a dos jefes de policía y 12 agentes de Mississippi de aceptar sobornos para tráfico de drogas
    • Detectan tres casos importados de sarampión en Morelos; la familia portadora residió en Michoacán en los últimos meses
      Detectan tres casos importados de sarampión en Morelos; la familia portadora residió en Michoacán en los últimos meses
    • Día de Muertos: Cientos celebran el arranque de la edición 32 del Festival Miquixtli 2025 en Morelos
      Día de Muertos: Cientos celebran el arranque de la edición 32 del Festival Miquixtli 2025 en Morelos
    • Gabinete de Trump se muda a residencias militares, reportan medios en EU
      Gabinete de Trump se muda a residencias militares, reportan medios en EU
    • Las plantas que no debes poner en el baño si no tiene ventanas ni luz natural
      Las plantas que no debes poner en el baño si no tiene ventanas ni luz natural
    • Flamengo y Palmeiras protagonizarán la séptima final de Copa Libertadores entre equipos brasileños
      Flamengo y Palmeiras protagonizarán la séptima final de Copa Libertadores entre equipos brasileños
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X