El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Qué muestra la nueva y espectacular imagen del telescopio James Webb

Cuando se cumple un año de la ublicación de la primera imagen captada por el telescopio James Webb, la NASA reveló la guardería de estrellas más cercana a nuestra galaxia, a apenas 400 años luz

Qué muestra la nueva y espectacular imagen del telescopio James Webb
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(22477)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-14 19:17:47"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-15 01:17:47"
    ["post_content"]=>
    string(54) "Qué muestra la nueva imagen del telescopio James Webb"
    ["post_title"]=>
    string(58) "Qué muestra la nueva imagen del telescopio James Webb (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(21) "NASA, ESA, CSA, STSCI"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(55) "que-muestra-la-nueva-imagen-del-telescopio-james-webb-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-14 19:18:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-15 01:18:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(22474)
    ["guid"]=>
    string(129) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/Que-muestra-la-nueva-imagen-del-telescopio-James-Webb-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(22477)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-14 19:17:47"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-15 01:17:47"
  ["post_content"]=>
  string(54) "Qué muestra la nueva imagen del telescopio James Webb"
  ["post_title"]=>
  string(58) "Qué muestra la nueva imagen del telescopio James Webb (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(21) "NASA, ESA, CSA, STSCI"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(55) "que-muestra-la-nueva-imagen-del-telescopio-james-webb-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-14 19:18:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-15 01:18:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(22474)
  ["guid"]=>
  string(129) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/Que-muestra-la-nueva-imagen-del-telescopio-James-Webb-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
NASA, ESA, CSA, STSCI
INICIO / Campus julio 15, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Feliz cumpleaños científico al telescopio James Webb.

Hace exactamente un año que conocimos las primeras imágenes del enorme observatorio puesto en órbita unos meses antes.

Y para celebrarlo, la agencia espacial estadounidense NASA dio a conocer este miércoles una imagen espectacular de una de las áreas más fotografiadas del cielo.

Es el complejo de nubes Rho Ophiuchi, la zona de formación estelar más cercana a nuestra región del espacio, a 400 años luz de distancia.

También lee: Cursos gratis de la NASA para aprender robótica, matemáticas e ingeniería

Observadores de estrellas tanto aficionados como profesionales miran con atención a Rho Ophiuchi, que se puede vislumbrar al lado del plano de la Vía Láctea.

Lo que el Webb nos muestra es apenas una fracción mínima de esta inmensa y densa región de gases y polvo.

Lo que se ve

La imagen captura medio año luz de distancia, unos 4 billones de kilómetros.

El punto de atención de la imagen es la nebulosa blanca en el centro-izquierda, donde se aprecia una estrella relativamente joven -si acaso de unos cuantos millones de años- llamada S1, que ilumina todo a su alrededor.

Así es el nuevo traje espacial con el que la NASA viajará a la Luna (y cómo se adapta mejor a las mujeres astronautas)

En la parte de abajo, hay lo que pareciera ser una franja rojiza que se extiende por toda la imagen. Ese es el flujo de material sobrante de una protoestrella llamada VLA1623.

Las estrellas muy jóvenes, con edades de apenas miles de años, atraen nubes de hidrógeno y polvo a medida que crecen. Pero la dinámica de esto significa que algo de este material será expulsado y se estrellará con el ambiente que lo rodea, haciéndolo brillar.

VLA1623 es una de esas estrellas recién nacidas. Está enterrada profundamente en el flujo que es expulsado y es invisible a los ojos infrarrojos del Webb. Sabemos que está ahí porque tenemos telescopios sensibles a las ondas de radio que la han visto.

También han detectado otras dos o tres protoestrellas similares en las zonas circundantes que posiblemente están contribuyendo a las contorsiones del flujo.

Cuando te das cuenta de lo que está ocurriendo en la imagen alrededor de VL1623, puedes percibir otros patrones parecidos en la imagen del James Webb. Hay una gran cantidad, lo que ilustra lo productiva que es esta región del espacio.

El James Webb

El telescopio James Webb es un proyecto conjunto entre la NASA y las agencias espaciales canadiense y europea.

Se lanzó el 15 de diciembre de 2021, pero los ingenieros necesitaron seis meses para instalar el observatorio y probar sus sistemas.

Fue el 12 de julio de 2022 cuando vimos sus primeras imágenes a color.

El objetivo principal del Webb es identificar las primeras estrellas que brillaron en nuestro universo hace más de 13.500 millones de años, y desde ya, ha demostrado que las estrellas comenzaron a agruparse en galaxias mucho antes y que maduran mucho más rápido de lo que se creía posible.

También tiene otros objetivos: uno es darnos detalles de cómo se crean las estrellas y cómo generan planetas. Y es por esta razón que Rho Ophiuchi es un objetivo fascinante para el observatorio más poderoso del espacio.

“Hay tanto que está ocurriendo en esta foto espectacular, con estrellas jóvenes que derraman colores vibrantes por las nubes de gases y polvo de las que nacen”, comenta el profesor Mark McCaughrean, el asesor de la agencia europea para ciencia y exploración.

“Gran parte de la emisión roja viene de chorros de gas molecular que fluye a altas velocidades de una protoestrella, VLA1623, una estrella tan joven que hasta algunas pinturas de las cavernas son más antiguas”, le dijo el astrónomo a la BBC.

Para subrayar la maravilla que es el Webb, la imagen de debajo del complejo Rho Ophiuchi fue captada por el telescopio ahora retirado de la NASA Spitzer. Spitzer era sensible al infrarrojo, igual que Webb.

Era un complejo muy capaz, pero con un espejo principal de apenas 85 cm de diámetro, nunca hubiéramos podido alcanzar el nivel de detalle que ahora tenemos con el espejo principal del Webb de seis metros y medio.

 

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Trabaja en Google y desde casa; estos son los empleos que ofrece
Empléate

Trabaja en Google y desde casa; estos son los empleos que ofrece

Lista de universidades en las que puedes obtener una beca deportiva en México
Campus

Lista de universidades en las que puedes obtener una beca deportiva en México

Harvard ofrece curso gratis para ser feliz
Oferta Académica

Harvard ofrece curso gratis para ser feliz

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Cuando se cumple un año de la ublicación de la primera imagen captada por el telescopio James Webb, la NASA reveló la guardería de estrellas más cercana a nuestra galaxia, a apenas 400 años luz

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Cuando se cumple un año de la ublicación de la primera imagen captada por el telescopio James Webb, la NASA reveló la guardería de estrellas más cercana a nuestra galaxia, a apenas 400 años luz

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Cuando se cumple un año de la ublicación de la primera imagen captada por el telescopio James Webb, la NASA reveló la guardería de estrellas más cercana a nuestra galaxia, a apenas 400 años luz

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Sheinbaum descarta aumento de impuestos y se lanza contra el "PRIAN"
  • Liga MX: Los mejores MEMES del soso empate entre Chivas y Tigres; aficionados están inconformes con el resultado
    Liga MX: Los mejores MEMES del soso empate entre Chivas y Tigres; aficionados están inconformes con el resultado
  • Jimmy Kimmel recibe ola de apoyo frente a la cancelación de su programa: "Era libertad de expresión, no discurso de odio"
  • Sheinbaum destaca “trazabilidad” ante robos dentro de la refinería Dos Bocas
    Sheinbaum destaca “trazabilidad” ante robos dentro de la refinería Dos Bocas
  • Sin acuerdo todavía con el gobierno de EU, la defensa de Caro Quintero
    Sin acuerdo todavía con el gobierno de EU, la defensa de Caro Quintero
  • En San Lázaro inician comparecencias de aspirantes a dirigir Órgano Interno de Control de la FGR
    En San Lázaro inician comparecencias de aspirantes a dirigir Órgano Interno de Control de la FGR
  • Pensión del Bienestar 2025: ¿quiénes son los beneficiarios de 6 mil 200 pesos hoy, 18 de septiembre?
    Pensión del Bienestar 2025: ¿quiénes son los beneficiarios de 6 mil 200 pesos hoy, 18 de septiembre?
  • Acciones de Intel suben 26% tras anuncio de Nvidia que invertirá 5 mil millones de dólares
    Acciones de Intel suben 26% tras anuncio de Nvidia que invertirá 5 mil millones de dólares
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X