Foto: Pexels
De acuerdo con la Universidad de Harvard, “casi el 25% de los 18 millones de casos de cáncer que se diagnostican anualmente en todo el mundo podrían prevenirse”. ¿Quieres saber qué hacer para prevenir el cáncer?, aquí te contamos lo que recomienda la institución.
Las recomendaciones de Harvard provienen de expertos pertenecientes a la Escuela Chan de Salud Pública de la institución. Si quieres conocer la forma de prevenir el cáncer, sigue leyendo.
También lee: Alimentos que no deberías comer para vivir más tiempo, según Harvard
En palabras del director del Centro Familiar Zhu para la Prevención Global del Cáncer, Timothy Rebbeck, la clave para prevenir el cáncer es tener una ingesta calórica limitada. Es decir, tener una dieta saludable.
Tener una dieta saludable ayuda a prevenir el cáncer debido a que carece de alimentos procesados o grasas que inflaman y elevan los niveles de insulina, declaró el profesor de Harvard Edward Giovannucci para Harvard Magazine. Entre más insulina, las células siguen creciendo y hay mayor probabilidad de contraer una mutación que conduce al cáncer.
Toma en cuenta que la inflamación ocasional no produce cáncer, ni la inflamación crónica. Sin embargo, si una persona padece inflamación crónica durante años, como en enfermedades metabólicas como la diabetes, crea el entorno en el que puede surgir el cáncer.
Además, los alimentos procesados y las grasas comúnmente producen infecciones en el estómago y el hígado, lo cual puede conducir a tipos específicos de cáncer.
Existen diversos hábitos que, junto con una dieta saludable, pueden prevenir el cáncer, entre ellos:
Si sigues estos consejos de los expertos de la Universidad de Harvard, seguramente podrás prevenir el cáncer y cuidar tu salud.
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…
Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…
Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…
Una de las categorías de los llamados Juegos Olímpicos de Robótica se pintó de verde,…
“¡Ups! ¿A qué venía?” Laura Elissa Ramos Languren, académica de la UNAM, explica por qué…