Foto: Pexels
Hoy, 25 de septiembre, es el día del químico farmacéutico, aquellos profesionales en la investigación científica con un papel muy específico en el área de la salud.
¿Eres de los que se preguntan cuál es su deber? Lo que se puede adelantar es que estos expertos son más esenciales de lo que piensas, pues de ellos depende el avance de la medicina y de la farmacología
Leer también: ¿Quieres seguir con tus estudios? Conoce las opciones que hay tras la licenciatura
De acuerdo con la oferta académica de la UNAM, ellos realizan un número considerable de funciones, como la atención y diagnóstico de los pacientes, pero sobre todo se encargan de estudiar las patologías que no eran conocidas anteriormente.
También se enfocan en el desarrollo y la producción de medicamentos, y en la información de los mismos, así como en mantener una farmacovigilancia dentro de la industria farmacéutica.
Actualmente, han surgido nuevos campos con oportunidad en función de los avances en las ciencias farmacéuticas, tecnológicos y en las políticas nacionales e internacionales. Algunas de ellos son: biología molecular, farmacogenómica e higiene pública.
Si te encuentras interesado o conoces a alguien que quiera dedicarse a este campo, te tenemos buenas noticias: esta licenciatura se encuentra en diversas universidades públicas y privadas del país, como las siguientes:
En estas universidades podrás encontrar la formación, pero debes saber que algunas instituciones brindan especializaciones, maestrías y doctorados en la misma área.
Únicamente deberás consultar la oferta académica del centro que más sea de tu interés.
Estudiar la carrera puede ser desafiante, pero también muy gratificante.
En resumen, aunque puede ser complicado, el interés y la dedicación pueden hacer que el proceso sea más ameno y emocionante.
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…