El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué futuro le depara a la educación con la posible eliminación del Comipems?

Un especialista del Colmex plantea los escenarios en la educación media superior si el examen Comipems desaparece

¿Qué futuro le depara a la educación con la posible eliminación del Comipems?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(40836)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-08-09 19:19:51"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-08-10 01:19:51"
    ["post_content"]=>
    string(64) "Qué pasará con la educación si se elimina el examen Comipems "
    ["post_title"]=>
    string(31) "educción-eliminación-comipems"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Unsplash "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(29) "educcion-eliminacion-comipems"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-08-09 19:21:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-08-10 01:21:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(40833)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/educcion-eliminacion-comipems.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(40836)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-08-09 19:19:51"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-08-10 01:19:51"
  ["post_content"]=>
  string(64) "Qué pasará con la educación si se elimina el examen Comipems "
  ["post_title"]=>
  string(31) "educción-eliminación-comipems"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Unsplash "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "educcion-eliminacion-comipems"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-08-09 19:21:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-08-10 01:21:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(40833)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/educcion-eliminacion-comipems.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus agosto 10, 2024 Daniela Payán Escobar
Síguenos
Google News
Síguenos

México enfrenta una crisis severa en materia educativa, al ser el tercer país peor evaluado entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Matemáticas y Comprensión Lectora, y el último en Ciencia. Ante ello, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró su deseo de eliminar el examen Comipems, la actual vía de ingreso a la educación media superior en la Zona Metropolitana.

No obstante, para Emilio Blanco Bosco, doctor en Ciencias Sociales con especialización en Sociología e investigador del Colegio de México (COLMEX), esta propuesta no es la solución ni el camino para garantizar de manera real el acceso y la calidad de la educación.

También lee: ¿Cómo enfrentar un resultado negativo en un examen?

¿Beneficio a la educación en el país?

“Eliminar el examen Comipems tiene mucho de demagogia. En otras palabras, se hace un anuncio que a la gente le gusta escuchar porque piensa que con esta medida habrá más justicia, sin embargo, no va a solucionar nada”, subrayó el especialista del COLMEX en entrevista para EL UNIVERSAL.  

 Más en específico, la remoción de esta prueba no beneficia a la educación en cuanto a rezago, deserción y calidad de la enseñanza.

Asimismo, destacó que la información debe manejarse con cautela, pues la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior o Comipems, en estricto sentido, no excluye a nadie de su derecho a la formación en las escuelas preparatorias. 

¿Prepa en un solo examen? Es posible

De hecho, la mayoría de quienes aplican a esta convocatoria obtiene un lugar, acotó Blanco Bosco.

“El problema no es meramente de acceso, sino que, muchas veces, a los chicos les tocan escuelas que no quieren. Alrededor del 30% se le asigna el plantel colocado como su primera preferencia. El resto va a su segunda o tercera opción, o a instituciones elegidas al azar (…) Pero ¿por qué no quieren asistir? Porque son malas. Aunque se hagan más escuelas, ese es el problema sobre la educación media superior y del cual nadie quiere hacerse cargo.

“Es necesario poner otra cosa en lugar del examen. A esta prueba debemos ponderarla con justicia, viendo sus beneficios y perjuicios, pero siempre en comparación con alternativas. Si no nos dicen cuál será, no podemos hablar de ventajas o desventajas”, complementa.

¿Un proceso para todos?

La Comipems surgió hace casi tres décadas y acordó una iniciativa de selección para que los jóvenes egresados de las secundarias obtuvieran un lugar por medio de un proceso transparente y equitativo, pues la falta de vigilancia o de un sistema centralizado favorecía a la corrupción y, por tanto, a las injusticias.

Una prueba única con las mismas reglas para todos reducía la complejidad de la información, factor no menor a la hora de orientar a los alumnos para tomar decisiones, además de simplificar un trámite y dar mayor certidumbre. Con este filtro, hoy pueden ingresar a uno de los 458 planteles de la Ciudad de México y el Estado de México según el puntaje obtenido.

Comipems 2024: qué sigue después de los resultados

Para el especialista, se trata de una gran herramienta, aunque reconoce que no elimina las desigualdades sociales “porque a los chicos con mejores oportunidades de aprender, procedentes de familias con más recursos y con posibilidades de acudir a escuelas públicas o privadas con mejores maestros, les va mejor en la prueba. No les da la misma oportunidad a todos”.

Al cierre de esta edición, no se conocen todos los detalles de cuál será el nuevo mecanismo para la asignación de alumnos en las escuelas, por lo cual el investigador del COLMEX propone como alternativa “una tómbola”, ya que está de moda.

“Pero eso solo podría corregir el problema de la relación entre el origen social, condiciones de pobreza y aprendizajes.

“En cambio, se eliminaría totalmente el componente del esfuerzo y el estímulo para que les vaya bien durante la secundaria y para preparar un buen examen; el problema del bajo nivel de esas instituciones sería igual”, advirtió.

Instituciones privadas, las más beneficiadas

Una de las consecuencias de la eliminación del examen Comipems, de acuerdo con el especialista, es el auge de escuelas de carácter privado, en especial si el proceso se sustituye con un sorteo en el cual varios alumnos no conseguirían un lugar, por ejemplo, en preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Blanco Bosco, autor del libro Los límites de la escuela. Educación, desigualdad, y aprendizajes en México, concluyó que, a pesar de todos los escenarios analizados, la única realidad es que eliminar la prueba no solucionará el problema y, sin una alternativa clara donde se pueda conocer su factibilidad, solo queda la especulación.

@generacionuniversitaria

¡No te preocupes! 📝 Las instituciones que forman parte del #Comipems 2024 no son las únicas opciones para tu futuro académico | #TikTokMeHizoVer #GeneraciónUniversitaria #Educación #Preparatoria #Bachillerato #PrepaEnLínea #SEP #PILARES

♬ sonido original – Generación Universitaria
Comentarios

El autor

Daniela Payán Escobar

Editora de Tech Bit y Generación Universitaria Periodista con experiencia en medios impresos y digitales. Ha trabajado con fuentes como educación, deportes y salud.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    4. UVM firma convenio de empleo en Alemania: ¿para quién aplica?
    ¿Cómo trabajar en Kellogg Company?
    Empléate

    ¿Cómo trabajar en Kellogg Company?

    El cine mexicano, buscando el despertar social
    Tu Voz

    El cine mexicano, buscando el despertar social

    Alumnas de la UP participan por el Hult Prize con NFTs de arte indígena
    Campus

    Alumnas de la UP participan por el Hult Prize con NFTs de arte indígena

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Un especialista del Colmex plantea los escenarios en la educación media superior si el examen Comipems desaparece

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Un especialista del Colmex plantea los escenarios en la educación media superior si el examen Comipems desaparece

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Un especialista del Colmex plantea los escenarios en la educación media superior si el examen Comipems desaparece

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X