Campus

¿Qué estudió Rosalía y cómo logró titularse?

Este viernes 28 de abril, “la Rosalía” ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, que marcará el cierre de su gira por América. En la explanada capitalina, sus fans se reunirán para cantar junto a la joven española los éxitos que le han dado fama internacional, como “Saoko” o “La noche de anoche”.

Y aunque quizá conoces a detalle sus canciones y estás listo o lista para entonarlas a todo pulmón, probablemente desconoces qué estudió o cómo se graduó la “motomami”. 

Leer también: ¿Cuál es el nivel de estudios de Christian Nodal?

¿Qué estudió Rosalía?

Actualmente, Rosalía Vila Tobella, es una de las mujeres españolas más reconocidas en la industria musical, pues su nombre resuena en cualquier lugar debido a su carismática personalidad, y la dedicación que pone en cada uno de sus proyectos.

Desde los 7 años, Rosalía mostró interés en la música pues a esa edad cantó su primera canción. Sin embargo, fue hasta los 10 cuando inició su formación musical, y hasta los 13 cuando tomó la decisión de combinar sus obligaciones escolares con su carrera como cantante, porque comenzó a dedicarse a ello casi por completo.

Posteriormente, al cumplir la mayoría de edad ingresó a la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde estudió flamenco, una carrera en la que se revisa desde la composición hasta la historia del género musical.

Ya en la escuela, recibió clases del cantante y compositor de flamenco José Miguel Vizcaya o “Chiqui de La Línea”, quien se encargó de moldear la voz de Rosalía y la ayudó a afinar su estilo musical.

En 2017, la intérprete de “Besos moja2” lanzó su primer álbum de estudio titulado “Los Ángeles” y en 2018 “El Mal querer”, que surgió a raíz de su trabajo de titulación.

¿Cómo se tituló la “motomami”?

Cabe resaltar que, para graduarse de la ESMUC, Rosalía elaboró una tesis basada en “Flamenca”, una novela medieval que causó polémica y fue prohibida por la iglesia católica, dado el contexto y la historia de la obra, en la que una mujer sostiene relaciones extramaritales.

Pero el proyecto de tesis no se quedó estancado, pues la catalana lo llevó más allá, y en 2018 presentó el álbum “El Mal Querer”, donde incluyó pistas recreando la historia de “Flamenca”. 

Leer también: ¿Cuál es el nivel de estudios del cantante Peso Pluma? 

Con su decisión de convertir su tesis en álbum, Rosalía se catapultó a la fama y consiguió  que la revista Rolling Stone catalogara a su creación como el décimo mejor álbum conceptual.

Información tomada de El Universal

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAEMéx: estas son las rutas actualizadas del Potrobús 2025

¡Nuevas rutas, mismo Potrobús! La UAEMéx inicia el semestre con cambios en su servicio de…

2 horas hace

Prepa en Línea-SEP: cuándo es la próxima convocatoria de agosto

¡Prepa en Línea-SEP inicia próximamente! Estudia gratis, en línea y a tu ritmo. Esto es…

3 horas hace

Juegos Panamericanos Junior 2025 tendrá participación de UNAM

Conoce a los alumnos y entrenadores de la Máxima Casa de Estudios que competirán en…

8 horas hace

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

1 día hace

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

1 día hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

1 día hace