Campus

¿Qué estudió el escritor José Agustín?

Este martes 16 de enero falleció el novelista José Agustín, luego de que hace un par de semanas se diera a conocer que tenía problemas de salud. La noticia fue confirmada, a través de un comunicado, por su hijo Andrés Ramírez.

“Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín, quien era esposo, padre, hermano y abuelo, además de ser un devoto escritor apasionado por la literatura y la música, y siempre comprometido con sus lectores de todas las edades. Se despidió en paz, rodeado del cálido amor de su familia”, detalló el hijo del escritor.

¿Quién fue José Agustín?

José Agustín era escritor, narrador y dramaturgo. Se consideró como uno de los escritores más renovadores de la narrativa mexicana en los años 60, por una literatura dotada de un lenguaje moderno, coloquial y sin censura. Formaba parte de la corriente “literatura de la onda”.

El ensayista nació el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, Guerrero. El autor contó a EL UNIVERSAL que desde los 11 años ya escribía y siempre supo que quería ser escritor.

¿Qué estudió José Agustín?

El escritor mexicano estudió letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También lee: ¿Qué estudió Mario Vargas Llosa?

También estudió Dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC/UNAM) y Composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

Su primera novela La Tumba la escribió a los 19 años, durante el taller literario de Juan José Arreola de 1962 a 1965. En 1966, publicó la novela De perfil.

¿Cuáles son sus obras?

El autor mexicano escribió novelas, ensayos y obras de teatro. Entre las que destacan:

Novelas:

  • La tumba (1964)
  • De perfil (1966)
  • Abolición de la propiedad (1969)
  • El rey se acerca a su templo (1978)
  • Ciudades desiertas (1982)
  • Cerca del fuego (1986)
  • Dos horas de sol (1994)
  • Vida con mi viuda (2004). Premio Mazatlán de Literatura 2005
  • Armablanca (2006)

Cuentos:

  • Inventando que sueño (1968)
  • La mirada en el centro (1977)
  • Furor matutino (1984)
  • No hay censura (1988)
  • No pases esta puerta (1992)
  • La miel derramada (1992)
  • Cuentos completos (2001)

Ensayos y crónicas:

  • La nueva música clásica (1969)
  • Tragicomedia mexicana 1: La vida en México de 1940-1970 (1990)
  • Contra la corriente (1991)
  • Tragicomedia mexicana 2: La vida en México de 1970-1982 (1992)
  • La contracultura en México: la historia y el significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas (1996)
  • Tragicomedia mexicana 3: La vida en México de 1982-1994 (1998)
  • El hotel de los corazones solitarios (1999)
  • La ventana indiscreta: rock, cine y literatura (2004)
  • La casa del sol naciente (2006)
  • Vuelo sobre las profundidades (2008)

Durante su trayectoria, José Agustín recibió distinciones y premios nacionales e internacionales como: Premio Nacional de Literatura “Juan Ruiz de Alarcón” 1993; el premio “Dos océanos”, otorgado por el Festival Internacional de Biarritz, Cine y Cultura de América Latina, en 1995 por su obra Dos horas de sol; la presea “Juan R. Escudero” del Puerto de Acapulco, 2005, y la medalla Bellas Artes, en 2011.

Además, en su honor, se entrega el premio de cuento “José Agustín”, de Acapulco, Guerrero, a partir de 1996.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

35 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace