Campus

¿Qué estudió Fernando Botero?

Este viernes 15 de septiembre el famoso pintor colombiano Fernando Botero falleció a los 91 años, luego de complicaciones de Salud. El celebre pintor, dibujante y escultor nación en Medellín, Colombia, en 1932.

Botero tenía orígenes muy humildes e inició sui carrera como ilustrador en el periódico El Colombiano pero, ¿qué estudió el artista colombiano?

¿Qué estudió Botero?

Botero cursó la educación primaria en el Ateneo Antioqueño y con una beca continuó los secundarios en la Escuela Bolívar.

En 1944, uno de sus tíos lo envió a una escuela de tauromaquia donde permaneció durante dos años.

Para 1952 viajó a España y cursó estudios en la Academia de San Fernando de Madrid. Asistió al Museo del Prado como copista de Diego Velázquez y Francisco de Goya.

Entre 1953 y 1955 recorrió Francia, Italia y estudió pintura al fresco en Florencia; al volver en 1955, pasó un año en Bogotá y otro año en México. En 1957 visitó Estados Unidos, donde celebró su primera exposición individual en la Pan-American Union de Washington.

A los 26 años le otorgaron el puesto de profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá; en 1960 se trasladó a Nueva York y en 1973 fijó su residencia definitivamente en París.

Botero en México

En 2012, hubo una magna exposición, “Fernando Botero: Celebración”, en el Palacio de Bellas Artes para celebrar su trayectoria y sus 80 años de edad. Entonces, se exhibieron 185 obras al interior del museo y cinco esculturas gigantes en la explanada de Palacio

“Mi papá tiene mucho aprecio por México, vivió varios años acá (1956 y 1957). Una etapa de mucha importancia, en la que se sentía pasión y gran interés por los muralistas mexicanos, fue aquí donde él descubrió su estilo y siempre ha tenido un vínculo muy cercano, viene todos los años desde hace mucho tiempo y se instala un mes en Zihuatanejo; para él, celebrar sus 80 años acá es maravilloso”, dijo Lina Botero, hija del artista y curadora de la muestra en aquella ocasión.

 

Con información de El Universal 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿En qué universidades puedes estudiar “las carreras del futuro”?

Conoce cuáles son las "carreras del futuro" que vale la pena estudiar en los próximos…

2 horas hace

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

8 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

21 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

23 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

1 día hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace