Campus

¿Qué estudió Fernando Botero?

Este viernes 15 de septiembre el famoso pintor colombiano Fernando Botero falleció a los 91 años, luego de complicaciones de Salud. El celebre pintor, dibujante y escultor nación en Medellín, Colombia, en 1932.

Botero tenía orígenes muy humildes e inició sui carrera como ilustrador en el periódico El Colombiano pero, ¿qué estudió el artista colombiano?

¿Qué estudió Botero?

Botero cursó la educación primaria en el Ateneo Antioqueño y con una beca continuó los secundarios en la Escuela Bolívar.

En 1944, uno de sus tíos lo envió a una escuela de tauromaquia donde permaneció durante dos años.

Para 1952 viajó a España y cursó estudios en la Academia de San Fernando de Madrid. Asistió al Museo del Prado como copista de Diego Velázquez y Francisco de Goya.

Entre 1953 y 1955 recorrió Francia, Italia y estudió pintura al fresco en Florencia; al volver en 1955, pasó un año en Bogotá y otro año en México. En 1957 visitó Estados Unidos, donde celebró su primera exposición individual en la Pan-American Union de Washington.

A los 26 años le otorgaron el puesto de profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá; en 1960 se trasladó a Nueva York y en 1973 fijó su residencia definitivamente en París.

Botero en México

En 2012, hubo una magna exposición, “Fernando Botero: Celebración”, en el Palacio de Bellas Artes para celebrar su trayectoria y sus 80 años de edad. Entonces, se exhibieron 185 obras al interior del museo y cinco esculturas gigantes en la explanada de Palacio

“Mi papá tiene mucho aprecio por México, vivió varios años acá (1956 y 1957). Una etapa de mucha importancia, en la que se sentía pasión y gran interés por los muralistas mexicanos, fue aquí donde él descubrió su estilo y siempre ha tenido un vínculo muy cercano, viene todos los años desde hace mucho tiempo y se instala un mes en Zihuatanejo; para él, celebrar sus 80 años acá es maravilloso”, dijo Lina Botero, hija del artista y curadora de la muestra en aquella ocasión.

 

Con información de El Universal 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

1 hora hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

3 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

15 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

20 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace