El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué estudió el papa Francisco antes de ser sacerdote? 

La vida académica del que fue el primer papa latinoamericano tuvo más giros de lo que imaginas. Te contamos todos los detalles

¿Qué estudió el papa Francisco antes de ser sacerdote? 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(52369)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-04-21 12:02:04"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-21 18:02:04"
    ["post_content"]=>
    string(32) "Qué estudió el papa Francisco "
    ["post_title"]=>
    string(33) "qué-estudió-el-papa-Francisco"
    ["post_excerpt"]=>
    string(36) "Papa Francisco. Foto: vaticannews.va"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(29) "que-estudio-el-papa-francisco"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-04-21 12:04:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-21 18:04:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(52362)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/que-estudio-el-papa-Francisco.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(52369)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-04-21 12:02:04"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-21 18:02:04"
  ["post_content"]=>
  string(32) "Qué estudió el papa Francisco "
  ["post_title"]=>
  string(33) "qué-estudió-el-papa-Francisco"
  ["post_excerpt"]=>
  string(36) "Papa Francisco. Foto: vaticannews.va"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "que-estudio-el-papa-francisco"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-04-21 12:04:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-21 18:04:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(52362)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/que-estudio-el-papa-Francisco.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Papa Francisco. Foto: vaticannews.va
INICIO / Campus abril 21, 2025 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

Antes de convertirse en el primer papa latinoamericano de la historia el papa Francisco, quien falleció este 21 de abril a los 88 años, tuvo una vida académica muy distinta a lo muchos imaginan. Antes del Vaticano, el papa tuvo una vida entre las aulas, laboratorios y hasta una fábrica de alimentos. 

Nacido en Buenos aires en 1936, el papa Francisco no fue un joven que se encerrara en una burbuja religiosa desde niño. De hecho, su primer camino profesional fue más técnico que teológico. 

El papa Francisco, la máxima autoridad católica falleció a sus 88 años. pic.twitter.com/B677IcSuMp

— El Universal (@El_Universal_Mx) April 21, 2025

¿Qué estudió el papa Francisco? 

Jorge Mario Bergoglio, que era su nombre real, estudió en una escuela secundaria industrial, de donde se graduó como técnico químico. Sí, ¡el papa sabía de química!

Tras graduarse, consiguió un trabajo en una fábrica local, donde laboró con una bioquímica y activista social paraguaya.  Esto fue en 1953. 

También lee: UNAM revela por qué cada año cambia la fecha de Semana Santa

Después de esa etapa, sintió el llamado religioso e ingresó al seminario de Villa Devoto, en Buenos Aires. En 1958 entró al noviciado de la Compañía de Jesús (los jesuitas), una de las órdenes religiosas más conocidas por su énfasis en la educación, el pensamiento crítico y el servicio social.

Durante su formación como jesuita, Francisco continuó sus estudios superiores. Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel. 

Un papa con corazón educativo 

Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. 

De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José, y obtuvo la licenciatura.

¿Qué estudios debes tener para ser papa?

El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano. Prosiguió la preparación en la Compañía de 1970 a 1971 en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973 emitió la profesión perpetua. 

De nuevo en Argentina, fue maestro de novicios en Villa Barilari en San Miguel, profesor en la facultad de teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y también rector del Colegio.

El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, tarea que desempeñó durante seis años. Después reanudó el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 fue de nuevo rector del colegio de San José, además de párroco en San Miguel. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Vatican News en español (@vaticannews.es)

En marzo de 1986 se traslada a Alemania para ultimar la tesis doctoral; posteriormente los superiores le envían al colegio del Salvador en Buenos Aires y después a la iglesia de la Compañía de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor.

La formación académica del papa Francisco no fue lineal, pero sí profundamente humana. Su paso por la ciencia, la filosofía y la docencia marcó la forma en que lideró la Iglesia: siempre cercano a los jóvenes, a la educación y al diálogo.

Hoy, mientras el mundo recuerda su legado, es interesante mirar hacia atrás y entender que el camino al liderazgo, incluso el espiritual,  puede comenzar en un laboratorio de química, en una clase de psicología o en una vocación por enseñar.

Con información de el Vaticano.

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    Preparan segunda edición del Festival Jóvenes Por La Paz; habrá música y lucha libre
    Vida Universitaria

    Preparan segunda edición del Festival Jóvenes Por La Paz; habrá música y lucha libre

    ¿Quieres estudiar en Latinoamérica? Estas son las mejores universidades para hacerlo
    Campus

    ¿Quieres estudiar en Latinoamérica? Estas son las mejores universidades para hacerlo

    Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”
    Campus

    Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La vida académica del que fue el primer papa latinoamericano tuvo más giros de lo que imaginas. Te contamos todos los detalles

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La vida académica del que fue el primer papa latinoamericano tuvo más giros de lo que imaginas. Te contamos todos los detalles

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La vida académica del que fue el primer papa latinoamericano tuvo más giros de lo que imaginas. Te contamos todos los detalles

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X