Campus

¿Qué estudió Cristina Rivera Garza, Premio Pulitzer 2024?

La Universidad de Columbia anunció este lunes 6 de mayo a los ganadores de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024. Entre los galardonados de este año se destaca la escritora mexicana Cristina Rivera Garza

La mexicana ha sido premiada en la categoría de Memoria por su libro “El Invencible verano de Liliana”, uno de los reconocimientos más importantes en el campo de la literatura y el periodismo

Cristina Rivera Garza es una reconocida autora en el ámbito literario internacional, con una amplia obra traducida a varios idiomas. Pero, ¿qué estudió?, te lo contamos.

Lee también: ¿Qué estudió el escritor José Agustín?

¿Qué estudió Cristina Rivera Garza?

Cristina Rivera Garza nació en Matamoros, Tamaulipas, México. Obtuvo su licenciatura en Sociología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM (antes ENEP), lo que consolidó sus fundamentos en las ciencias sociales.

Posteriormente, Rivera Garza continuó su formación académica en Estados Unidos, donde completó tanto su maestría como su doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston.

Además, de acuerdo con el Colegio Nacional, Cristina Rivera Garza ha dejado una marca significativa como académica, ya que impartió cátedra en diversas instituciones prestigiosas. Ha enseñado en la UNAM, la Universidad de California en Santa Bárbara, la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de Stanford.

Cristina Rivera Garza ha desarrollado una destacada trayectoria entre la escritura y la docencia. Su obra aborda temas fundamentales como la migración, identidad, salud mental, feminicidios y estudios de género, integra de manera única la literatura y las ciencias sociales.

¿De qué trata “El Invencible verano de Liliana”?

Según información de Cultura UNAM, en 2021 Cristina Rivera Garza publicó “El invencible verano de Liliana”, una obra que aborda el doloroso feminicidio de su hermana Liliana, ocurrido en 1990 cuando tenía solo 20 años. Liliana fue víctima de un asesinato cometido por su pareja con total impunidad. 

La obra se convirtió en un poderoso testimonio de la revictimización que sufren las mujeres en los procesos de procuración de justicia. L

a autora ha expresado que escribió esta obra con el propósito de otorgar voz a las mujeres asesinadas y amenazadas en un país donde las autoridades a menudo no las escuchan ni les brindan justicia. 

Rivera Garza describió su libro como “una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos, como todos los demás, del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja que caracteriza a tantas relaciones patriarcales”.

Agregó que “este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar”.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace