Campus

¿Qué estudió Sergio “Checo” Pérez, expiloto de Red Bull?

Desde hace algunos días ya había corrido rumores de la salida de Sergio “Checo” Pérez de la escudería Red Bull Racing. Hoy la noticia se confirmó.

A través de un comunicado, el piloto mexicano agradeció a Red Bull Racing por los cuatro años de ser parte del equipo.

También lee: Así se despide “Checo” Pérez de Red Bull

”Quiero agradecer enormemente a cada persona en el equipo, desde la directiva, ingenieros, mecánicos, ‘catering’, ‘hospitality’, cocina, mercadotecnia y comunicaciones, así como a cada una de las personas en Milton Keynes. A todos les deseo lo mejor para el futuro”, se lee en el mensaje de Pérez.

El tapatío inició desde muy pequeño y poco a poco fue alcanzando el éxito con el que hoy cuenta. Por ello te contamos más sobre él y cuál es el nivel de estudios de “Checo” Pérez. 

También lee: ¿Qué carreras estudiar para trabajar en la F1?

¿Qué estudió “Checo” Pérez?

El “Checo” Pérez inició su carrera como piloto en el karting con tan solo seis años, ahí logró cuatro victorias en menos de un año. A final del año se convirtió en subcampeón de la categoría, por lo que, ante su talento en el automovilismo, obtuvo un permiso de la federación mexicana para participar en categorías superiores a la suya.

Foto: SChecoPérez

Con solo 15 años inició su carrera por Europa, de la mano de Carlos Slim. Su talento potenciado con el apoyo de uno de los hombres más ricos en el mundo lo hizo acreedor de diversas victorias, entre las más reconocidas: ser el primer mexicano en treinta años en pilotear en la Fórmula 1

Además, en 2021 fue el primer mexicano en lograr el tercer podio consecutivo de la Fórmula 1 tras alcanzar el tercer lugar en el Gran Premio de México, temporada en la que finalizó con 190 puntos, con una victoria y cinco podios. La suma total de ello, lo posicionó en el cuarto puesto general.

Ante su pasión por las carreras de autos, “Checo” Pérez abandonó los estudios académicos desde temprana edad. Sin embargo, una de sus metas personales es que cuando termine su carrera como piloto de la Fórmula 1, estudiará leyes para ser abogado, de acuerdo con dicersas entrevistas que ha realizado en jalisciense.

Entre las ramas de especialización del Derecho, el concursante del Gran Premio de México quiere cursar Fiscal, Familiar o Penal

Con información de Alma Hidalgo

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

13 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

17 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

20 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace