Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
9 personas propuestas por la comunidad BUAP serán entrevistadas para confirmar (o no) su interés por el cargo; entre ellas, Gutiérrez Müller
El proceso para elegir al titular de la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2025-2029 ha llegado a su etapa de entrevistas con los potenciales candidatos. Tras recibir propuestas durante un par de días, la institución dio a conocer una lista de nueve personas, entre las cuales figura Beatriz Gutiérrez Müller.
Este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, están programados los encuentros “con la finalidad de conocer su interés por el cargo y, en su caso, presentar la documentación prevista en la convocatoria”, explica la universidad poblana.
Por orden alfabético, a la escritora y académica le toca presentarse a las 13:45 horas, en el Primer Patio del Edificio Carolino (calle 4 sur 104, Centro Histórico, ciudad de Puebla). En Generación Universitaria te contamos cuál es el grado de estudios de Gutiérrez Müller y qué relación tiene con la BUAP.
Lee también: 10 claves del #YoSoy132, del cual fue activista Genaro Lozano
Así fue la trayectoria académica de Beatriz Gutiérrez Müller
La también investigadora dio sus primeros pasos como estudiante en el Instituto Antonio Plancarte, el Colegio del Valle de México y el Instituto Valladolid. Posteriormente, detalla la “Enciclopedia de la Literatura en México”, Gutiérrez Müller cursó la educación media superior en la Preparatoria Rector Hidalgo.
Es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón (1998). Cinco años después, obtuvo el grado de maestría en Letras Iberoamericanas en la Ibero Puebla y más tarde concluyó un doctorado en Humanidades (Literatura) en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa.
Se ha desempeñado como investigadora, autora de libros y artículos, docente universitaria, locutora, periodista y funcionaria pública.
¿Cuál es su relación con la BUAP?
Gutiérrez Müller está adscrita al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP, en calidad de profesora e investigadora. También formó parte del Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de esta universidad.
Además, aquí ha contribuido al Grupo de Investigación “Prevención de la Violencia. Educando para una cultura de paz a través de la participación social”. En general, sus trabajos cuentan con el identificador ORCID (‘Open Researcher y Colaborador ID’) 0000-0001-7554-1838 y pueden consultarse en este enlace.
Lee también: Así es como científicos de BUAP buscan reducir la violencia digital
¿Quiénes más fueron citados a entrevista?
Entre los otros posibles candidatos a la rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029, también destaca la nominación de María Lilia Cedillo Ramírez, actual rectora de esta casa de estudios.
Asimismo, se convocó a:
- Laura Alicia Barroso Yáñez
- César Ricardo Cansino Ortiz
- Eloisa Shengli Chilian Herrera
- Salvador Galicia Isasmendi
- Odorico Mora Carreón
- Ricardo Paredes Solorio
- Rodolfo Javier Zepeda Memije
Lee también: Qué pasa si no eliminas los contactos inactivos en WhatsApp
Conforme a lo que Gutiérrez Müller, Cedillo Ramírez y el resto de nominados expresen, se espera que este jueves 28 de agosto se realice el registro formal de los candidatos y, un día después, comiencen las campañas rumbo al nombramiento definitivo el 12 de septiembre.
¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
9 personas propuestas por la comunidad BUAP serán entrevistadas para confirmar (o no) su interés por el cargo; entre ellas, Gutiérrez Müller