Foto: Twitter @Javloco12
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) se vio sacudida tras el inicio de un paro cultural indefinido en la unidad 092 ubicada en Ajusco. Con demandas en temas de infraestructura, seguridad, calidad académica y programas de ayuda económica, ya son cinco los planteles en huelga.
Lo que empezó como una conmemoración por los hechos del 2 de octubre de 1968 se convirtió en un movimiento estudiantil en busca, no solo de mejoras en las instalaciones de la universidad, sino también, la destitución de una de sus autoridades principales.
En Generación Universitaria te presentamos la cronología de los hechos y los detalles del movimiento estudiantil que ha mantenido la tensión en la comunidad universitaria de la UPN durante las últimas semanas.
Con el fin de fomentar un sentido de comunidad universitaria, un grupo de estudiantes organizados de la UPN, unidad Ajusco, convocaron a una asamblea el pasado martes 21 de octubre. Dicho diálogo culminó con el desarrollo de un pliego petitorio integrado por las demandas generales del estudiantado hacia la universidad.
Con un plazo de tres días para brindar una respuesta, los estudiantes presentaron el documento en la rectoría de la UPN. Luego de que el límite de tiempo expirara sin réplica alguna por parte de la institución, estudiantes de la misma unidad convocaron a una nueva asamblea el martes 28 de octubre.
Lee también: ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
A pesar de haber requerido la presencia de la rectora de la UPN, Rosa María Torres Hernández y los responsables de las secretarías administrativa y académica, en su lugar fueron enviadas autoridades de menor rango, quienes no ofrecieron planes de acción a la comunidad universitaria. Una vez terminada la asamblea y en inconformidad con las respuestas ofrecidas, los estudiantes de la unidad 092 iniciaron un bloqueo en ambos carriles de la carretera Picacho-Ajusco, esa misma tarde.
Una vez terminado el bloqueo, los universitarios volvieron a la unidad para tomar el edificio de gobierno de la misma y dar inicio a un paro indefinido de actividades, permitiendo las dinámicas relacionadas con la celebración por el Día de Muertos.
El pliego petitorio redactado durante la asamblea del 21 de octubre incluye demandas divididas en cinco puntos clave:
Lee también: ¿Cómo operan las campañas de desinformación en internet?
Finalmente, la UPN se manifestó a través de un comunicado oficial el pasado miércoles 29 de octubre. A pesar de que el documento cuenta con estrategias y fechas clave para dar seguimiento a las demandas de la comunidad, este no aborda la destitución de la rectora, Rosa María Torres.
A la unidad 092, se le sumaron las unidades 095, 096, 097 y 098 relativas a las zonas de Azcapotzalco, CDMX Norte, Sur y Oriente, respectivamente; afirman que los problemas dentro de las instalaciones no son un caso exclusivo del plantel Ajusco.
Autor: Yahir Torres
En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…
Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…
Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…
El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…
Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…
¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…